PROINVERSIÓN definirá la mejor alternativa para optimizar las redes de Fibra Óptica a nivel nacional

Nota de prensa
Se suscribió contrato de consultoría para elaborar los estudios para el desarrollo de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica y las Redes de Transporte de las Redes Regionales.
NP 12072025 Inst

12 de julio de 2025 - 8:22 a. m.

Lima, 12 de julio de 2025.- La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y el Consorcio BlueNote suscribieron el Contrato de Consultoría para elaborar los estudios de diagnóstico, estado situacional y planteamiento de escenarios, sobre la infraestructura de telecomunicaciones de Banda Ancha de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica y las Redes de Transporte de las Redes Regionales, tras su adjudicación el pasado 17 de junio mediante concurso público.

El estudio que elaborará el Consorcio, conformado por BlueNote Management Consulting S.A., BlueNote Management Consulting Colombia S.A.S. y Policy & Regulation, LLC, permitirá al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) definir la mejor alternativa para optimizar el uso y aprovechamiento de tan importante infraestructura de telecomunicaciones y facilitar el acceso a la Banda Ancha, en beneficio de más de 180 capitales de provincia y más de 1 500 distritos en veintiún regiones del país.

De igual manera, sobre la base de los resultados de este estudio y siempre que así lo requiera el MTC, se podrá desarrollar Estudios Técnicos adicionales o los Informes de Evaluación vinculados a procesos de promoción a ser conducidos por PROINVERSIÓN.

Durante la ceremonia, el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Luis Del Carpio, sostuvo que ha sido un proceso rápido, competitivo y transparente, que permitió elegir al Consorcio BlueNote. “Estamos muy satisfechos por la experiencia que tienen y porque en anteriores proyectos que hemos trabajado nos ha ido bien”, añadió.

Por su parte, Juan Ignacio Crosta, representante legal del Consorcio BlueNote, agradeció la confianza de PROINVERSIÓN y adelantó que “estamos seguros de que este proyecto tendrá un alto impacto en el país, además de mejorar la conectividad en las regiones”.

El evento también contó con la participación del director de proyecto, Aldo Laderas; y el representante del Consorcio BlueNote, Edwin de Olarte Rojas.

Cabe recordar que la implementación de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO) así como de las Redes de Transporte de las Redes Regionales, implicó el tendido de más de 43 mil kilómetros de fibra óptica en el país, lo que permite brindar Internet de alta velocidad a los distritos más alejados del país.