PROINVERSIÓN firma convenio APP que mejorará servicios en salud en tres hospitales de Loreto
Nota de prensaEn la misma región amazónica, se fortalecerán las ocho compañías de bomberos, bajo la modalidad de Obras por Impuestos, otra exitosa estrategia de PROINVERSIÓN para mejorar los servicios en el país.

4 de julio de 2025 - 12:45 p. m.
Iquitos, 4 de julio de 2025.- Como parte de la cartera descentralizada de PROINVERSIÓN, se vienen impulsando tres proyectos hospitalarios que beneficiarán a más de 1 millón de loretanos, cuya principal demanda es acceder de manera oportuna a un servicio de salud de calidad. Por ello, se firmó un importante convenio con Gobierno Regional de Loreto, para que a través de una Asociación Público-Privada (APP) se realice la operación y mantenimiento del “Hospital Santa Gema”, “Hospital César Garayar García” y el “Hospital Regional Felipe Santiago Arriola Iglesias”.
Este convenio firmado entre PROINVERSIÓN y el Gobierno Regional de Loreto permitirá garantizar la sostenibilidad de la inversión en infraestructura de los tres hospitales que viene ejecutando el GORE con sus recursos de aproximadamente S/ 1800 millones, y a ello se va a incorporar su operación y mantenimiento por un periodo de 15 años, incluyendo la reposición de los equipos médicos y mobiliario nuevo. La agencia realizará los estudios técnicos, socio ambientales, legales y económico-financieros; además, desarrollará el concurso público internacional para seleccionar al o los operadores que se encarguen de brindar los servicios de “bata gris”.
La actividad contó con la participación del gobernador regional de Loreto, René Chávez Silvano, la directora de la Dirección de Inversiones Descentralizadas de PROINVERSIÓN, Denisse Miralles; el director de la Dirección Especial de Proyectos, Mario Hernández y la directora de Proyectos de Salud, María Elena Fernández.
Estos tres proyectos, movilizarán una inversión estimada en más de S/ 4 mil millones y asegurarán la sostenibilidad de los servicios de salud en el largo plazo para garantizar una atención médica oportuna, cerrando brechas históricas y apostando por un sistema de salud más justo y eficiente en la Amazonía peruana.
Los servicios generales de soporte o, también llamados, bata gris no solo comprende las áreas de lavandería, alimentación y vigilancia, sino también el mantenimiento de infraestructura y del equipamiento incluyendo su reposición de acuerdo a su vida útil, entre otros, de manera que estén disponibles las 24 horas, los 365 días de cada año, para que el personal de salud brinde ininterrumpidamente los servicios hospitalarios de calidad que los loretanos merecen.
OxI fortalece ocho compañías de bomberos
A su vez, desde Loreto, PROINVERSIÓN participó en la suscripción del convenio entre el Gobierno Regional de Loreto y la empresa privada, que permitirá la adquisición de 8 vehículos, 8 camionetas, 8 ambulancias rurales, equipos de protección personal, kit de rescate vehicular, entre otros.
Esta iniciativa se ejecutará mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, con una inversión de S/ 43.9 millones, y tiene como objetivo dotar de equipamiento esencial a las compañías de bomberos de Loreto para mejor el servicio de atención de incendios estructurales, rescates vehiculares y emergencias médicas en zonas urbanas y rurales, poniendo a buen recaudo la vida de los loretanos en las comunidades en Belén, Contamana, Requena, San Antonio, Nauta, Caballococha, Yurimaguas y Punchana.
Así, a través de cada una de sus modalidades de ejecución, PROINVERSIÓN trabaja de manera descentralizada y en articulación con los gobiernos regionales y locales, con el mismo objetivo, construir un país moderno para todos.