Cusco: PROINVERSIÓN capacita instituciones sobre APP, Proyectos en Activos y beneficios financieros

Nota de prensa
Beneficio financiero del RERA IGV permite brindar liquidez a empresas por proyectos privados o en colaboración con el Estado.
NPR 17052025 Inst

17 de mayo de 2025 - 8:00 a. m.

Cusco, 17 de mayo de 2025.- Como parte de las actividades de descentralización de impulso a la inversión privada, PROINVERSIÓN realizó un taller de capacitación en la ciudad de Cusco sobre mecanismos y oportunidades en Asociaciones Público-Privadas (APP), Proyectos en Activos y el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del Impuesto General a la Ventas (RERA IGV), dirigido a autoridades y funcionarios del sector público y privado.

Fueron cerca de 60 asistentes, entre alcaldes distritales, como los de Inkawasi y Pomacanchi, funcionarios ediles del gobierno regional, municipalidades provinciales y distritales, así como representantes de empresas privadas, quienes mostraron su predisposición al uso de estos mecanismos, que permiten la ejecución de proyectos de alto impacto para el cierre de brechas en infraestructura y dinamización de la economía local.

En ese sentido, el RERA IGV generó un especial interés entre los participantes, ya que es un beneficio financiero que consiste en la devolución del IGV a las empresas que están ejecutando —o buscan ejecutar— un proyecto de inversión no menor a 5 millones de dólares, y que se encuentre en etapa preoperativa, brindándoles la oportunidad de tener liquidez y mejorar su rentabilidad financiera desde su etapa inicial.

Cabe precisar que, en Cusco, las empresas EPS Sedacusco S.A., Wanchak Real State S.A.C. y la Concesionaria de Colegios de Alto Rendimiento han accedido al RERA IGV.

Asimismo, se brindaron alcances para la identificación de proyectos APP y en Proyectos en Activos, así como el marco legal para su ejecución.

El director de la Dirección de Servicios al Inversionista, Iván Lucich, destacó la importancia de estos espacios de capacitación en las regiones, ya que permite recoger opiniones y absolver dudas in situ, a fin de acelerar la colaboración entre los sectores público y privado.

Dato:

En el primer trimestre del 2025, PROINVERSIÓN realizó 1143 acciones de asistencia técnica, fortalecimiento de capacidades y difusión a 412 entidades públicas y 108 empresas privadas, en los 24 departamentos del país.