PRODUCE: cinco innovadoras propuestas para consumir chocolates desarrollados por emprendedores peruanos
Nota de prensaHoy se celebra el Día Mundial del Cacao. Proyectos han recibido el cofinanciamiento y acompañamiento técnico de ProInnóvate



7 de julio de 2024 - 4:46 p. m.
El Ministerio de la Producción presenta cinco innovadoras presentaciones de chocolates de valor nutricional y subproductos, en base a este popular insumo, que ponen en relieve la gran variedad genética de cacao con la que cuenta nuestro país, y los principales beneficios que le brinda a sus consumidores.
Con el apoyo financiero y técnico de Produce, a través de su programa ProInnóvate, mipymes de diversas regiones del país han elaborado y validado sus innovaciones chocolateras que ya conquistan el mercado nacional e internacional.
Conócelas aquí, en el marco del Día Mundial del Cacao, que se celebra hoy, 7 de julio:
Tesoro Amazónico: chocolates fortificados para combatir la anemia
Con el apoyo financiero del sector Producción, esta microempresa de la región San Martín elaboró tabletas y coberturas de chocolate fortificadas con hierro de origen vacuno, mediante un proceso de microencapsulación, y dirigidas a combatir la anemia en los niños. Sus productos ya se vienen comercializando en el mercado nacional y en Italia, como primer destino extranjero. Encuéntralos aquí: https://tesoroamazonico.com/
Kuyay Chocolates
Es una empresa que elabora barras de chocolate de alta calidad a partir del cacao fino de aroma que producen en su finca en Bagua Grande, en Amazonas. Accedieron a los fondos de ProInnóvate para desarrollar un proyecto que permita la recuperación del mucílago del grano del cacao para luego ser transformado en azúcares que podrán ser incorporados dentro de las formulaciones o fabricaciones de los chocolates oscuros (amargo o negro). Conoce la variedad de sus productos en: https://kuyay.pe/
AMYRA: chocolates orgánicos sin azúcar
Desde Oxapampa, Amyra elabora chocolates y derivados del cacao, y que ha desarrollado una línea de estos productos sin azúcar con el objetivo de satisfacer la gran demanda de consumidores de este alimento pero que, por salud o estilo de vida, apunta a adquirirlos sin el endulzante convencional. Los chocolates de Amyra están endulzados con azúcares de frutos naturales. Conoce la propuesta de Amyra en: https://amyra.pe/shop/
Amazona Chocolate: chocolates nativos de Lamas
Desde la región San Martín, Amazona Chocolate desarrolla diversas presentaciones de chocolates de alta pureza. Sus tabletas, monedas, gotas y polvo de cacao tienen como insumo principal a diversos tipos de cacao ancestrales cultivados en una extensa finca de Lamas (San Martín). Con los fondos de ProInnóvate, creó “Perlacha 82”, un chocolate con 82% de cacao de diversas variedades (Iquitos-Marañón, Contamana-Scavina, Nacional Ancestral, Nanay y Chuncho), lo cual le otorga un perfil nutracéutico, de alta calidad y sabor único. Encuentra la variedad de sus productos en: https://amazonachocolate.samishop.com/
Caopack: empaques ecoamigables recuperados de la industria del cacao
Empresa que crea envoltorios 100% biodegradables a partir de los subproductos del procesamiento del cacao, como son las cascarillas de este grano, para convertirlas en láminas o envases compostables o que se degradan de manera biológica en un 100%.