Qaya: el emprendimiento innovador que transforma los desechos de la pesca artesanal en accesorios de moda sostenible

Nota de prensa
• Empresa representó al Perú en importante evento de innovación a nivel mundial, realizado en Taiwán. •Recibió cofinanciamiento de PRODUCE, a través del concurso StartUp Perú
Equipo de Qaya participando en evento anterior de APEC
Representante de Qaya en el evento APEC 2024
Representante de Qaya en las actividades de APEC 2024

28 de junio de 2024 - 2:00 p. m.

Qaya es un emprendimiento de triple impacto que recupera los desechos de la pesca artesanal para la confección de accesorios de biocuero como billeteras, carteras, calzado, correas, joyería y mascarilla, entre otros. Para el desarrollo y validación de sus productos, Qaya ha recibido el cofinanciamiento y asesoramiento técnico del Ministerio de la Producción, a través de su programa ProInnóvate.
Gracias al modelo de economía circular que desarrolla y promueve, el equipo de Qaya fue invitado a participar en el “Taller de Innovación Digital de Transformación Baja en Carbono de PYMES”, que se realizó este mes en la ciudad de Taipei, capital de Taiwán, en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico - APEC 2024.
La participación de Qaya en este importante evento, que congrega a representantes de iniciativas innovadoras y sostenibles con el fin de alcanzar una transformación con bajas emisiones de carbono en las pymes, fue gestionada por el Ministerio del Ambiente (MINAM). Qaya también forma parte del catálogo de Econegocios y Bionegocios de este sector.
Un modelo de negocio con una huella de carbono cercana a la neutralidad
A través de la recuperación de la piel y de las mermas provenientes de la pesca artesanal y la acuicultura, Qaya evita contaminar el suelo, los ríos y mares, dándole una segunda vida a estos subproductos y convirtiéndolos en biocuero, una materia prima que se caracteriza por su gran durabilidad.
Para el curtido de este material, emplean insumos vegetales, como la tara, que no contengan cromo (material que se usa generalmente). Asimismo, realizan el teñido de las pieles siguiendo técnicas ancestrales, evitando, de esta manera, un impacto adverso para el medio ambiente y la salud de las personas.
Con las pieles ya curtidas, se inicia la fabricación de los accesorios que cuentan con una clientela cautiva en el mercado nacional y en el extranjero.
Las especies hidrobiológicas que usan para sus creaciones son corvina, perico, paiche, lisa, perico, tilapia y otras que recolectan de los fileteadores en los terminales pesqueros o pescadores con los que han establecido alianzas.
Por segunda vez, Qaya representa al Perú en un evento internacional importante del ámbito de la Economía Circular. Durante APEC 2023, participaron junto a representantes de otras 21 economías mundiales y obtuvieron el primer lugar en la categoría Transformación Verde.
Para conocer los productos de Qaya, visita: https://acortar.link/Qaya