Día del Campesino: herramientas tecnológicas para optimizar la productividad en el campo y generar ingresos justos a productores
Nota de prensaInnovaciones de startups desarrolladas con el apoyo financiero y técnico de PRODUCE contribuyen con una agricultura eficiente, rentable y competitiva



24 de junio de 2024 - 8:30 p. m.
En el marco del Día del Campesino Peruano, el Ministerio de la Producción presenta tres proyectos innovadores enfocados en apoyar y optimizar las actividades que desempeñan mujeres y hombres dedicados a trabajar la tierra y a preservarla para que la producción de alimentos llegue hacia las mesas de las familias peruanas y al mundo.
Estas soluciones, como el uso de drones, plataformas digitales, un modelo de negocio para fomentar una cadena de negocio justo para los agricultores y una red donde compartan experiencias y resuelvan situaciones en este rubro, han recibido el cofinanciamiento y asesoría especializada del programa ProInnóvate de este sector.
Conócelas a continuación:
AGROS: herramientas digitales para el agricultor peruano
Es una startup piurana facilita la inclusión financiera de los productores rurales a través de la implementación de herramientas y tecnologías para generarles una identidad digital que les permita interactuar con entidades de distintas parte del mundo y acceder a créditos. También les brinda asesorías especializadas, conexiones con compradores y proveedores, y otros servicios que les ayuden a optimizar su producción y a ampliar sus mercados. Conócelos en: agros.tech
Space AG: transformación digital para las operaciones agrícolas
Esta joven empresa brinda soluciones de tecnología digital para el agro, con imágenes captadas a través de drones y satélites y el uso de un software para mejorar la eficiencia de operaciones en la agricultura y también estimar y recrear zonas, a través de la proyección en 3D, para prevenir riesgos inminentes causados por la fuerza de la naturaleza. La tecnología combinada de Space AG permite a los productores y agroexportadores optimizar el rendimiento de sus cultivos.
Entérate sobre sus innovaciones tecnológicas en: www.spaceag.co
Thika Thani Perú: cadena de comercio justo para los productores
Es un mercado virtual que ha desarrollado una cadena de comercio justo y retribuido para los pequeños productores de alimentos, víveres orgánicos, así como cosmética natural 100% elaborados a partir de los recursos de la biodiversidad peruana. A través de sus diferentes canales y tiendas físicas, este market acerca la producción del campo de las diversas regiones del país y atiende un nicho de consumidores con un determinado estilo de saludable y sostenible. Encuentra de sus productos: www.instagram.com/thikathaniperu/
¡Arriba el agro! Visibilizando la innovación en las empresas agrícolas del Perú
Esta serie documental disponible en Youtube y en redes sociales ha visibilizado diversos casos de éxito de empresas innovadoras dedicadas a este ámbito económico, a fin de que sirvan de inspiración para que otras mipymes puedan dar el paso decisivo para incursionar en la actividad agrícola o agroexportadora, y se solucionen brechas con innovación, desarrollando investigación y apostando por el desarrollo de nuevas tecnologías.
Puedes ver los casos narrados por este proyecto en: www.facebook.com/arribaelagro y conocer los especiales de las empresas Café Compadre, Space AG y AGROS.