Innóvate Perú y PECAP firman convenio para promover el capital emprendedor en el Perú
Nota de prensaEl convenio permitirá la cooperación entre ambas instituciones para la ejecución y difusiones de actividades, eventos y espacios educativos sobre el capital emprendedor en el país.

30 de enero de 2020 - 8:00 a. m.
El Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción y la Asociación de Peruana de Capital Semilla y Emprendedor (PECAP) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de democratizar y desarrollar la industria de capital emprendedor en Perú.
"Desde Innóvate Perú buscamos generar alianzas que nos permitan apoyar a los emprendedores con alto potencial de crecimiento y a la vez impulsar la industria de capital emprendedor en el país, fortaleciendo las capacidades de las incubadoras y aceleradoras de negocios, redes de inversión ángel y otras entidades del ecosistema".
Así lo sostuvo la Coordinadora Ejecutiva de Innóvate Perú, Rosmary Cornejo, quien explicó que el Programa destinó, en los últimos cinco años, 500 millones de soles para apoyar el desarrollo y despegue comercial de más de 500 startups nacionales y fortalecer las capacidades técnicas y de gestión de 24 incubadoras y aceleradoras de negocio, y 3 redes de inversionistas ángeles, entre otras entidades.
Por su parte el presidente de PECAP, Alaín Elías, reafirmó el respaldo de la mencionada asociación con la labor de democratización desarrollada por Innóvate Perú para difundir los beneficios del emprendimiento e innovación en diversas regiones, entre ellas, Arequipa, Piura, La Libertad y San Martín.
En este acuerdo se establece el compromiso conjunto de ambas instituciones para el diseño, organización, ejecución y difusión de actividades, eventos, comunicaciones, publicaciones, programas de capacitación o educación que contribuyan a fortalecer el ecosistema de emprendimiento dinámico y de alto impacto, y, en específico, la industria de capital emprendedor a nivel nacional.