Innóvate Perú impulsará crecimiento de MIPYMES y despegue de emprendimientos innovadores

Nota de prensa
Decreto de Urgencia permitirá el lanzamiento de tres generaciones más de concursos de cofinanciamiento para emprendedores innovadores y el apoyo a 25 clústeres productivos.
Evento donde participa y expone Directora Ejecutiva de ProInnóvate

14 de febrero de 2020 - 7:00 a. m.

El Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (Innóvate Perú), impulsará el desarrollo y crecimiento de un mayor número de emprendimientos innovadores y de las micro, pequeñas y medianas empresas, gracias a las medidas aprobadas por el Decreto de Urgencia N° 013-2020, que promueve el financiamiento de las MIPYME, emprendimientos y startups.

De acuerdo con el mencionado dispositivo legal, emitido el pasado 22 de enero, se autorizó la transferencia de S/.125 millones para el Fondo MIPYME Emprendedor, a fin de que se implementen instrumentos y medidas que fortalezcan las cadenas de producción o clústeres y el crecimiento de las MIPYMES en etapa inicial.

En ese sentido, la Coordinadora Ejecutiva de Innóvate Perú, Rosmary Cornejo precisó que los recursos adicionales autorizados mediante este Decreto de Urgencia permitirán el lanzamiento de tres generaciones más del concurso StartUp Perú, iniciativa de Innóvate Perú, que otorga capital semilla a emprendedores innovadores con un potencial crecimiento o escalamiento en el mercado.

“Hay instrumentos que generan mayor expectativa e impactan más en el mercado, una de ellas es el concurso StartUp Perú. En el marco de este Decreto de Urgencia, se podrán abrir más convocatorias para apoyar a un mayor número de emprendedores innovadores y tecnológicos”, indicó.

Cornejo agregó que, de acuerdo con esta norma, Innóvate Perú podrá incrementar en S/ 50 millones el Fondo MIPYME en el presente año para darle continuidad al Programa de Apoyo al Clúster (PAC) y cofinanciar a 25 clústeres más, que dinamizarán la economía en las regiones del país.

Estas declaraciones fueron brindadas durante su participación en el panel de discusión “Medidas vinculadas con el fondo MIPYME Emprendedor, desarrollado durante el Foro “Como financiar mi negocio”, organizado por el Ministerio de la Producción. En este grupo de discusión también estuvieron presentes autoridades y representantes de entidades vinculadas en el decreto de urgencia como el Ministerio de Comercio Exterior, el Instituto Tecnológico de la Producción y COFIDE.

SOBRE INNÓVATE PERÚ

  • A la fecha, el programa Innóvate Perú ha cofinanciado más de 3,400 proyectos de innovación y emprendimiento con una inversión total de S/ 1,000 millones.
  • De este total de proyectos, 500 han sido startups y 9 clústeres pertenecientes a diferentes sectores productivos del país.
  • Actualmente, Innóvate Perú cuenta con 20 instrumentos de cofinanciamiento, que impactan directamente a las MIPYME a nivel nacional.