Día de las Personas con Discapacidad: tres emprendimientos sociales comprometidos con la inclusión y el desarrollo de esta población
Nota de prensaEstas iniciativas, que generan un impacto positivo en la población con discapacidad y habilidades especiales, han recibido fondos no reembolsables de ProInnóvate



2 de diciembre de 2023 - 9:00 a. m.
Democratizar los beneficios que trae consigo el desarrollo de soluciones innovadoras y tecnológicas para mejorar la calidad de vida de las personas e incluirlos en la sociedad es uno de los impactos de desarrollo humano más significativas que brinda la innovación.
En ese sentido, y en el marco del Día Internacional de la Persona con Discapacidad, que se conmemora este 3 de diciembre, presentamos tres proyectos que han sido cofinanciados por el Ministerio de la Producción a través de su programa ProInnóvate, y están enfocados en la inserción de personas vulnerables en los diversos ámbitos de la sociedad.
Lara: Educar para incluir (Arequipa)
Lara es una escuela de lengua de señas que nace en el 2014, cuando Esteban Lara, hijo oyente de padres con discapacidad auditiva, decide iniciar este proyecto social, con el objetivo de promover la inclusión social de las personas sordas y visibilizarlas.
Lara es beneficiaria del concurso de capital semilla StartUp Perú de ProInnóvate. A la fecha, Lara tiene un alcance a nivel nacional y brinda clases virtuales y presenciales, contando, para este propósito, con una plana de docentes muy comprometidos con capacitar a un mayor número de personas en esta forma de comunicación. Encuentra más información de Lara aquí
Pixed: Prótesis de extremidades superiores a un costo accesible (Piura)
Pixed Corp es una empresa social que se dedica a la creación, desarrollo y fabricación de soluciones tecnológicas accesibles para personas en situación de discapacidad. Las prótesis impresas en 3D son de extremidades superiores (mano, brazo y hombro), mecánicas, prótesis biónicas y exoesqueletos de rehabilitación, entre otros modelos. También ofrece enseñanza en cursos sobre la impresión 3D y dispositivos médicos.
En el 2022, Pixed incursionó en Chile en alianza con Fundación Prótesis 3D, organización que también trabaja para mejorar la inclusión social y calidad de vida de personas en situación de discapacidad.
Pixed ha recibido el apoyo de ProInnóvate, a través de los fondos de StartUp Perú. Toda la información de PixedCorp se encuentra en su página web https://pixedcorp.com/, así como en sus redes sociales.
Empanacombi: oportunidades laborales para personas con habilidades diferentes (Lima)
Empanacombi es un emprendimiento social fundado hace 10 años, que tiene como propósito insertar a las personas con habilidades diferentes en la industria gastronómica.
Bajo la iniciativa “Cocinas Abiertas”, han desarrollado y aplicado el primer modelo de cocina inclusiva en la región, que permite ocupar a las personas con discapacidad auditiva y cognitiva. Esto es posible gracias a que estos ambientes cuentan con equipamiento y dispositivos adaptados, mobiliario gastronómico accesible y utensilios con ergonomía adaptativa para el para el correcto desarrollo de sus labores.
Empanacombi ha recibido fondos no reembolsables de ProInnóvate para innovar en sus procesos de producción. Conoce toda información de Empanacombi en www.empanacombi.com y en sus redes sociales.
Fotos: difusión
Fotos: difusión