Produce potenciará a incubadoras de negocios de Cusco, Ica, Tumbes y Huánuco para que impulsen emprendimientos innovadores
Nota de prensaA través de ProInnóvate, se destinará hasta S/ 685 000 para cada una de estas entidades que brinda soporte y servicios especializados a emprendedores y startups.



31 de octubre de 2023 - 3:00 p. m.
Con el propósito de impulsar el surgimiento de cada vez más emprendimientos innovadores y startups en las regiones del país, el Ministerio de la Producción (Produce) potenciará las capacidades de cuatro incubadoras de negocios en Cusco, Ica, Tumbes y Huánuco que acompañarán a los emprendedores con alto potencial de crecimiento a acceder a fondos de este sector, a través del programa ProInnóvate.
Se trata de las incubadoras Paqarina Wasi de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco; la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Tumbes; Incuba UNAS, de la Universidad Nacional Agraria de la Selva de Huánuco; y TecnológICA, incubadora de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ica.
Estas cuatro entidades de soporte fueron seleccionadas por ProInnóvate a través del Concurso para Incubadoras y Aceleradoras de Emprendimientos Innovadores en Regiones, que se lanzó en julio pasado, con el fin de que fortalecer las capacidades técnicas y de gestión de organizaciones regionales y mejorar los servicios especializados que brindan a los emprendedores.
Entre estos servicios se encuentran las actividades de acompañamiento, de incubación, de aceleración, la gestión de mentores, la conexión con oportunidades de inversión privada y vinculación con el sector empresarial, entre otros.
Cada incubadora de negocios recibirá un fondo para ejecutar su iniciativa de fortalecimiento de hasta S/685 000, el cual será entregado por partes de acuerdo a los hitos establecidos en el proyecto. Además, pasarán a formar parte de la red de incubadoras y aceleradoras de ProInnóvate, habilitadas para acompañar a los emprendedores postulantes y seleccionados en las próximas convocatorias del concurso StartUp Perú, que brinda capital semilla a emprendimientos innovadores y dinámicos.
¿Qué es una incubadora de negocios?
Es una organización orientada a promover y facilitar la formación de empresas exitosas, inteligentes, sostenibles y con altos niveles de cooperación y trabajo en red, capaces de generar empleo y desarrollo en su entorno. Muchas de ellas pertenecen a universidades públicas y privadas.
¿Cómo ayudan a los emprendedores?
Al concluir los proyectos con el cofinanciamiento de ProInnóvate, las incubadoras y aceleradoras de negocios mejoran las competencias de sus equipos técnicos para brindar servicios de
incubación y/o aceleración. Asimismo, logran potenciar el desempeño de su portafolio de emprendimientos, permitiendo que estos avancen a la siguiente etapa de desarrollo, teniendo en cuenta el crecimiento de sus ventas, la generación de empleo y el levantamiento de capital.
Red ProInnóvate
Con los resultados de esta reciente convocatoria, Produce, a través de ProInnóvate, suma a 31 incubadoras y aceleradoras de negocios como parte de su red a nivel nacional, de las cuales 15 pertenecen a las regiones de Arequipa, La Libertad, Cajamarca, Piura, Junín, Tacna, Moquegua, Ica, Cusco, Huánuco y Tumbes.