Tecnología acuática: Nereuz, la startup peruana al servicio de la acuicultura
Nota de prensaEsta tecnología ha sido optimizada con fondos no reembolsable de ProInnóvate


27 de octubre de 2023 - 5:00 p. m.
Nereuz es una startup arequipeña que ha desarrollado una plataforma tecnológica que integra inteligencia artificial, automatización y robótica submarina aplicada a las actividades de exploración, evaluación y monitoreo de recursos hidrobiológicos.
Esta innovadora y utilitaria tecnología, que ha recibido fondos no reembolsables del Ministerio de la Producción (Produce), a través del programa ProInnóvate, reduce en un 30% el tiempo y costos que se emplean para la estimación de la biomasa (grupo de organismos vivos en una zona determinada) identificada en mares, ríos, lagunas u otros espejos de agua donde se realizan las actividades de crianza o cultivo de los peces y otras especies.
Teniendo en cuenta que la actividad artesanal acuícola es costosa, y expone a peligros a los profesionales que la realizan, un aporte de valor del uso de esta tecnología es que minimiza riesgos o accidentes humanos en campo en un 100%.
La eficiencia que brinda una plataforma inteligente
La startup Nereuz (término derivado del griego “neros” que significa agua) brinda sus servicios a través de un conjunto de herramientas tecnológicas como equipos de video acuático, robots submarinos provistos de sensores, inteligencia artificial, softwares adaptados para estos fines y, dispositivos de internet de las cosas.
Tras la recolección de la data multimedia que se extrae en el agua, y, a través de la plataforma inteligente Sampling. ai, se procesa la información respecto de la talla y peso de los peces y otros recursos acuícolas ubicados y se proyecta la producción en tiempo real.
Esto contribuye significativamente a la toma de decisiones por parte de los centros acuícolas que ya vienen realizando el monitoreo y control con fines productivos, pues permite llevar a cabo una gestión eficaz y sostenible con la biodiversidad acuática.
Cabe señalar que la data procesada por esta plataforma inteligente tiene un 100% de confiabilidad gracias exactitud que conlleva el modelo de inteligencia artificial aplicado.
A la fecha, la startup peruana ya brindó sus servicios a entidades y centros acuícolas de las regiones de Piura y Puno. Las especies monitoreadas a través de la plataforma son erizos, conchas de abanico, anémona de mar y trucha arcoíris, trucha y tilapia.
Cofinanciamiento de ProInnóvate
Nereuz es uno de los 105 proyectos seleccionados y cofinanciados en la octava generación del concurso StartUp Perú, que tiene como propósito otorgar capital semilla que va desde los S/ 60 000 mil hasta S/ 140 000 y acompañamiento técnico a emprendedores innovadores y startups, para acelerar su ingreso y consolidación en el mercado.
Actualmente, se encuentra abierta las postulaciones a StartUp Perú 10G y se ha lanzado una convocatoria adicional para apoyar proyectos de emprendimiento innovadores en el marco de la iniciativa Perú Produce: Innovación frente al cambio climático.