Regiones innovadoras: Produce destinará S/ 15 millones para acelerar las estrategias de innovación y desarrollo tecnológico en las regiones

Nota de prensa
A través del concurso “DER InnovaSuyu”, otorgará hasta S/ 3 millones a cada proyecto regional orientado a la dinamización de su ecosistema de innovación y emprendimiento.
DER Cusco

28 de marzo de 2023 - 3:22 p. m.

Actualmente, el programa ProInnóvate cofinancia los ecosistemas de innovación de Arequipa, Cusco, Ica, La Libertad, Piura, San Martín y Tacna.

Para impulsar el crecimiento competitivo de las regiones, el Ministerio de la Producción (Produce) destinará S/ 15 millones para acelerar la implementación de estrategias y de proyectos priorizados orientados a potenciar sectores productivos claves mediante la innovación y el emprendimiento innovador.

Con ese fin, a través del programa ProInnóvate, se lanzó la tercera convocatoria del Concurso de Dinamización de Ecosistemas Regionales de Innovación y Emprendimiento – DER InnovaSuyu, el cual cofinancia con fondos de hasta S/ 3 millones aquellas iniciativas regionales, promovidas por un grupo impulsor, integrado por el gobierno local y/o regional, gremios empresariales, universidades, empresas y asociaciones productivas representativas, entre otras entidades.

Estas iniciativas deben tener como propósito fortalecer una cultura de innovación en las regiones beneficiadas, propiciar la generación de empresas innovadoras con altas probabilidades de éxito y sustentabilidad de sus ofertas en el largo plazo; el incremento de la inversión en innovación y emprendimiento por parte del sector público y privado; una mayor articulación entre actores locales claves para estrategias y acciones en ciencia, tecnología e innovación (CTI); y la retención y atracción del talento, entre otros.

A la fecha, ProInnóvate cofinancia la aceleración de los ecosistemas regionales de innovación de Piura, La Libertad, San Martín, Arequipa, Cusco, Ica y Tacna, las cuales han logrado generar redes de colaboración para incorporar la innovación en la matriz productiva existente y las condiciones para el surgimiento de nuevos emprendimientos innovadores.

Casos de éxito

Entre los principales casos de éxito del concurso, está la iniciativa “Piura Innovadora”, que accedió a fondos de S/ 1.8 millones para la ejecución de cinco subproyectos de alto impacto, como la creación de un Hub Biotecnológico para el desarrollo de innovaciones en la industria agropecuaria e hidrobiológica y el diseño de rutas de valorización tecnológica y emprendimiento para escalar productos del laboratorio al mercado.

Otro proyecto relevante es “La Libertad Innova” que, actualmente, ejecuta diversos proyectos priorizados, como la creación de un Observatorio de CTI; un programa de formación de capacidades de innovación abierta en cadenas productivas; un programa piloto de fortalecimiento de vinculación universidad – empresa, y la habilitación de espacios urbanos para promover la innovación.

Las iniciativas DER se ejecutan en dos etapas. En la primera fase, se realiza un diagnóstico de las capacidades y brechas de innovación de la región y de los sectores de mayor potencial, y se elabora un plan de desarrollo del ecosistema de innovación y emprendimiento. En la segunda fase, el grupo impulsor prioriza las estrategias y subproyectos de más alto impacto.

Convocatoria abierta

Para postular al concurso “DER InnovaSuyu”, el grupo impulsor de la región debe designar a uno de los miembros como Entidad Solicitante, la cual será encargada de presentar la propuesta. Esta entidad deberá tener la capacidad para gestionar proyectos para asegurar el cumplimiento y agilidad en procesos administrativos, operativos y financieros para la ejecución de la propuesta; liderazgo, acceso a una red de contactos y una fluida relación con los principales actores del ecosistema regional, y experiencia relevante y/o personal con capacidades en temas de i+e.

Las postulaciones al concurso están abiertas hasta el 30 de abril (1:00 p. m.) y las bases de postulación pueden ser revisadas en el siguiente enlace: https://bit.ly/concursoDER

Lima, 28 de marzo de 2023