Más de 100 gestores y líderes de innovación se reúnen en Huánuco en el Innovasuyu 2025

Nota de prensa
Evento busca intercambiar experiencias y fortalecer la cooperación entre los actores que integran los ecosistemas regionales de innovación apoyados por ProInnóvate de PRODUCE.
Director de la coordinación técnica de ProInnóvate, Freddy Hilacondo en Encuentro Interregional InnovaSuyu Huánuco 2025
Ponente en Encuentro Interregional InnovaSuyu Huánuco 2025

12 de noviembre de 2025 - 11:44 a. m.


Los días 12 y 13 de noviembre, Huánuco es sede del Encuentro InnovaSuyu 2025, que reúne a cerca de 100 gestores y líderes de innovación de las regiones Amazonas, Huancavelica, Loreto, Madre de Dios, Huánuco y Cajamarca.

El evento busca intercambiar experiencias y fortalecer la cooperación entre los actores que integran los ecosistemas regionales de innovación apoyados por el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del concurso Dinamización de Ecosistemas Regional – DER InnovaSuyu.

Mediante el DER InnovaSuyu, ProInnóvate ha destinado S/ 40 millones para impulsar la innovación, la transferencia tecnológica y la competitividad empresarial en Amazonas, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Ica, Huancavelica, Huánuco, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, San Martín y Tacna, regiones que integran la Comunidad InnovaSuyu.

Desde ProInnóvate del Ministerio de la Producción reforzamos nuestro compromiso con la consolidación de más regiones innovadoras. Esta estrategia de Dinamización de Ecosistemas Regionales es ambiciosa y ya ha alcanzado importantes resultados en Piura, Arequipa, Cusco, Ica, La Libertad, Tacna y San Martín y se viene consolidando en otras siete regiones, destacó el ministro de la Producción, César Quispe Luján.

Sobre el evento

El director de la coordinación técnica de ProInnóvate, Freddy Hilacondo Reyna, indicó que durante el evento se llevarán a cabo charlas magistrales y paneles de conversación en torno a temas relevantes como la innovación, sostenibilidad de ecosistemas de innovación, la innovación frente al cambio climático, la transferencia tecnológica, entre otros.

Participan del encuentro el rector de la Universidad Hermilio Valdizán de Huánuco – UNHEVAL, Guillermo Bocangel Weydert; el director de la coordinación técnica de ProInnóvate, Freddy Hilacondo, entre otras autoridades y funcionarios.

La conferencia internacional está a cargo de Joannes Granja Ibarretxe, experto en la temática de Competitividad e Innovación en Salud de la transnacional IDOM. El experto desarrollará la charla “Trazando el futuro de los ecosistemas de innovación: aprendizajes desde la experiencia de Chile sobre hoja de ruta, visión compartida y gobernanza colaborativa visión compartida y gobernanza colaborativa”.