Pasco: Empresa desarrolla innovadora línea de productos cosméticos derivados del cacao
Nota InformativaLa empresa Amyra Chocolate, que ha identificado y capitalizado las propiedades humectantes y nutritivas del cacao para la piel, obtuvo financiamiento en ProInnóvate.

7 de noviembre de 2025 - 12:00 p. m.
Para diversificar su oferta y dar un mayor valor agregado a los derivados del cacao, la empresa Amyra Chocolate, originaria de Oxapampa (Pasco) y reconocida por la elaboración de chocolates premium sin azúcar, ha desarrollado una nueva línea cosmética basada en esta materia prima emblemática de la selva alta peruana.
En línea con la tendencia global hacia productos funcionales, naturales y elaborados con superfoods peruanos, Amyra Chocolate nació en 2017 con la visión de ofrecer una experiencia integral en la elaboración y consumo de chocolates a base de cacao oxapampino, sin azúcar, con frutos bañados y aptos para personas con restricciones dietéticas o de salud.
En 2023, la empresa amplió su propuesta con el lanzamiento de una línea de cosmética natural elaborada a base de manteca de cacao, insumo que destaca por sus propiedades hidratantes y regenerativas para la piel. Esta gama incluye bálsamos y brillos labiales, perfumes sólidos, jabones artesanales y cremas corporales, que combinan manteca de cacao con pigmentos naturales y aceites esenciales.
Para posicionar y escalar sus chocolates y su nueva línea de cosmética natural, la empresa Amyra Chocolate accedió al financiamiento de fondos no reembolsables que otorga el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de diversos concursos orientados al fortalecimiento empresarial.
“El apoyo de ProInnóvate ha sido muy importante. Nos permitió implementar e innovar procesos a los que no teníamos acceso por falta de fondos. Gracias a ello, pudimos mejorar nuestras ventas digitales, implementar un sistema de control (ERP) y fortalecer distintas áreas de la empresa. Esto nos ayudará a posicionar la marca a nivel digital y optimizar nuestros procesos internos”, destacó Aida Mino, gerente general de Amyra Chocolate.
La empresaria subraya que la innovación es clave para la sostenibilidad y el crecimiento de la compañía, así como para proyectar su propuesta de valor en los mercados nacional e internacional.
En línea con la tendencia global hacia productos funcionales, naturales y elaborados con superfoods peruanos, Amyra Chocolate nació en 2017 con la visión de ofrecer una experiencia integral en la elaboración y consumo de chocolates a base de cacao oxapampino, sin azúcar, con frutos bañados y aptos para personas con restricciones dietéticas o de salud.
En 2023, la empresa amplió su propuesta con el lanzamiento de una línea de cosmética natural elaborada a base de manteca de cacao, insumo que destaca por sus propiedades hidratantes y regenerativas para la piel. Esta gama incluye bálsamos y brillos labiales, perfumes sólidos, jabones artesanales y cremas corporales, que combinan manteca de cacao con pigmentos naturales y aceites esenciales.
Para posicionar y escalar sus chocolates y su nueva línea de cosmética natural, la empresa Amyra Chocolate accedió al financiamiento de fondos no reembolsables que otorga el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de diversos concursos orientados al fortalecimiento empresarial.
“El apoyo de ProInnóvate ha sido muy importante. Nos permitió implementar e innovar procesos a los que no teníamos acceso por falta de fondos. Gracias a ello, pudimos mejorar nuestras ventas digitales, implementar un sistema de control (ERP) y fortalecer distintas áreas de la empresa. Esto nos ayudará a posicionar la marca a nivel digital y optimizar nuestros procesos internos”, destacó Aida Mino, gerente general de Amyra Chocolate.
La empresaria subraya que la innovación es clave para la sostenibilidad y el crecimiento de la compañía, así como para proyectar su propuesta de valor en los mercados nacional e internacional.
Experiencia 360 del chocolate
Amyra Chocolate ha implementado un recorrido denominado “Tour del Cacao” para brindarle al visitante una experiencia única y enriquecedora sobre la cadena productiva del cacao. Esta actividad le permite al turista aprender sobre el cultivo y la importancia del cacao desde su origen, variedades y diversos usos en la cosmética.
Esta ruta también conecta a los clientes con los procesos de producción, la cultura local, música y baile típicos de Oxapampa.
La mencionada empresa ha sido galardonada en el Concurso Nacional del Chocolate en tres ocasiones, consolidándose como uno de los mejores chocolates del país.
Los productos Amyra, desde sus chocolates en sus diferentes formatos hasta sus productos de belleza, pueden ser adquiridos en sus tiendas ubicadas en Oxapampa, Huancayo y Lima. O también a través de su página web y sus redes sociales.
EL DATO
El apoyo de ProInnóvate en la evolución de esta empresa ha sido fundamental, pues le permitió llevar sus procesos hacia la transformación digital, mejorar sus procesos de diseño de productos, desarrollar una estrategia digital e implementar sus canales digitales para incrementar sus ventas. Para el cumplimiento de estos objetivos, Amyra recibió el financiamiento de ProInnóvate mediante los concursos Digitalización Empresarial, Mipymes Reactivadas y Mipymes Digitales.
Esta ruta también conecta a los clientes con los procesos de producción, la cultura local, música y baile típicos de Oxapampa.
La mencionada empresa ha sido galardonada en el Concurso Nacional del Chocolate en tres ocasiones, consolidándose como uno de los mejores chocolates del país.
Los productos Amyra, desde sus chocolates en sus diferentes formatos hasta sus productos de belleza, pueden ser adquiridos en sus tiendas ubicadas en Oxapampa, Huancayo y Lima. O también a través de su página web y sus redes sociales.
EL DATO
El apoyo de ProInnóvate en la evolución de esta empresa ha sido fundamental, pues le permitió llevar sus procesos hacia la transformación digital, mejorar sus procesos de diseño de productos, desarrollar una estrategia digital e implementar sus canales digitales para incrementar sus ventas. Para el cumplimiento de estos objetivos, Amyra recibió el financiamiento de ProInnóvate mediante los concursos Digitalización Empresarial, Mipymes Reactivadas y Mipymes Digitales.