Aquí Suena Perú: curaduría musical que transforma la experiencia de los clientes e impulsa ventas en locales comerciales

Nota de prensa
Para la optimización de su tecnología, recibió financiamiento y asesoramiento técnico de ProInnóvate. En total, 175 zonas musicalizadas ya tienen esta tecnología de 16 regiones del país.
Aquí Suena Perú: curaduría musical que transforma la experiencia de los clientes e impulsa ventas en locales comerciales

30 de octubre de 2025 - 2:40 p. m.

Para brindar un servicio de vanguardia que, respaldando a la industria musical local, fusiona estratégicamente el conocimiento especializado de expertos creativos con la eficacia de la inteligencia artificial, el machine learning y personalizar la experiencia musical de sus establecimientos, nace Aquí Suena Perú.

Se trata de una startup que, con el apoyo financiero y técnico del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción (PRODUCE), ha optimizado su plataforma de curaduría musical, diseñada para que los clientes de establecimientos Horeca – hoteles, restaurantes, cafeterías, y otros - disfruten de listas de música personalizadas con un importante repertorio de talento peruano, garantizando el pago justo de regalías para ellos.

Tecnología musical de vanguardia

Para brindar esta experiencia, Aquí Suena Perú ha creado una tecnología denominada “Mood Creator”, que analiza las características avanzadas de las pistas musicales y clasifica las ondas sonoras de acuerdo con las cargas emotivas o atributos que emite de cada uno de los temas: energía, alegría, tranquilidad, popularidad u otros.

Este software procesa los datos a partir de algoritmos o modelos previamente entrenados y seguidamente genera las mezclas musicales. Estas se renuevan automática y diariamente de acuerdo con un horario, tipo de clientes y efecto que se quiere recrear en un local en particular.
Aquí Suena Perú, además de crear y adaptar listas musicales de manera avanzada, funciona como un servicio de branding sonoro para cada establecimiento aliado, pues les imprime una “personalidad musical”.

Para la distribución de la música tiene una plataforma legal que permite la generación de listas de reproducción dinámicas sin discriminar géneros y a través de una experiencia interactiva con códigos QR. Entre las funcionalidades de Aquí Suena Perú, se encuentra aquisuena.pe, un feed y mapa interactivo que monitorea y muestra en tiempo real la ubicación de las creaciones musicales locales que van lanzando las mezclas diariamente.

"Nos propusimos brindar el mejor servicio de gestión musical a diversos modelos de negocio, para que no se preocupen por la música ambiental. Brindamos un servicio de alta calidad que resuelve la gestión musical de estos locales, y hacemos que hasta el 50% del contenido musical sea peruano, utilizando una plataforma que pasa regalías más justas que las plataformas usadas actualmente", detalla, Gianpietro Lavado, Ingeniero electrónico, músico y fundador de Aquí Suena Perú.

Empresa joven que escala en el mercado creativo

Con 55 clientes y 175 zonas musicalizadas, Aquí Suena Perú viene operando en 16 regiones del país. El 100% de empresas que han implementado su servicio confirman una mejora importante en el ambiente mejoró y un 68% de empresas coincidieron que las ventas se incrementaron en un mediano o gran porcentaje desde que tomaron el servicio.

Con esta innovadora propuesta, Aquí Suena Perú, resuelve una necesidad operativa para el funcionamiento de diversos negocios y se posiciona como un actor clave en la promoción y valoración de la música peruana y la industria artística en el país.

¿Qué es una curaduría musical?

Es un servicio que se encarga de seleccionar, organizar y presentar una lista de reproducción musical para un determinado grupo de personas. El curador o player, como también se le conoce, diseña las listas de reproducción de acuerdo al estado de ánimo y al impacto que pretenden alcanzar entre los clientes que acuden a un local comercial o de encuentro social.

Para escalar su tecnología en el mercado, Aquí Suena Perú accedió al financiamiento de ProInnóvate a través del concurso de capital semilla StartUp Perú, que les otorgó 67 mil soles no reembolsables.

Con estos recursos, ProInnóvate fomenta que startups de diversos sectores económicos ingresen y crezcan en el mercado local e internacional.