Vuelve compostario: Un servicio que transforma la partida de mascotas en una experiencia sostenible y respetuosa

Nota Informativa
Desde el inicio de sus operaciones, Vuelve Compostario ha despedido a más de 850 mascotas de forma amigable. Compost donado por familias permitió siembra de 1300 plantas para reforestar zonas de Lima
Gonzalo León, cofounder de Vuelve Compostario en el centro de compostaje en Lurín
Archivo jpg referencial

27 de octubre de 2025 - 11:03 a. m.

Fundada en el año 2022, la startup peruana Vuelve Compostarioofrece un servicio para despedir a las mascotas de manera sostenible. Su modelo de negocio tiene como eje central el proceso natural de biotransformación que convierte los restos de las mascotas en abono orgánico llamado compost para darle vida a una planta.


Para ampliar sus servicios en el mercado y mejorar su infraestructura, la startup accedió al financiamiento de ProInnóvate, a través del concurso de capital semilla StartUp Perú. Este apoyo le ha permitido la construcción de cunas composteras hechas con plástico reciclado para duplicar la capacidad de sus operaciones, así como potenciar su estrategia digital para escalar en el mercado pet shop.


Modelo de negocio innovador y sostenible


Desde el inicio de sus operaciones, Vuelve Compostario ha despedido a más de 850 mascotas entre perros, gatos, conejos, aves y hámster, principalmente. El proceso de compostaje tiene una duración de 45 días aproximadamente desde el fallecimiento del animalito, un lapso de tiempo que permite a las familias asimilar la pérdida con calma y conciencia.


El servicio se activa cuando los operarios recogen y trasladan a la mascota hasta el centro de compostaje, ubicado en el distrito de Lurín. Paralelamente, se invita a las familias a participar en una ceremonia simbólica para el inicio del proceso de biotransformación y en las semanas siguientes se ofrece una experiencia de apoyo permanente.


El proceso de biotransformación además de evitar la contaminación ambiental que se genera, por ejemplo, con la liberación de CO2 durante la cremación, cierra el ciclo de la vida, al generar el crecimiento de una nueva planta lo que se percibe y representa un nuevo comienzo del ser querido.


Vuelve Compostario ofrece un servicio ecoamigable y respetuoso. Ecoamigable porque usamos un proceso que 100% natural, que es el compostaje, proceso mediante el cual las mascotas se transforman en un abono llamado compost que da paso a una nueva forma de vida y respetuoso porque brindamos una experiencia a las familias o tutores de las mascotas para que puedan procesar con calma y conciencia el duelo por el que están pasando, expresa Gonzalo León, cofounder de Vuelve Compostario.


Como parte del compromiso social y ecoamigable que realiza la startup, se han sembrado más de 1300 especies, entre plantas, arbustos y cubre suelos en diversos distritos de Lima con escasas áreas verdes con el compost donado por las familias. Esta iniciativa de reforestación la realizan en alianza con la ONG Ciudad Viva y la empresa Entre Árboles.


Crecimiento y nuevos retos:

Se conoce que, en el país, más del 80% de las familias tienen al menos una mascota. Esto impulsa el mercado de los productos y servicios para atenderlos.

Ante esa proyección, Vuelve Compostario buscar consolidar aún más su presencia a nivel nacional y ya se encuentra gestionando su expansión internacional hacia Panamá, Chile y México, países en donde han identificado y proyectado potenciales clientes.

La startup también ofrece un servicio planificado, mediante planes de pago flexibles y anticipados.