Meddi adopta la digitalización para el cuidado de la salud en adultos mayores
Nota InformativaLa iniciativa desarrolló una solución tecnológica que centraliza historiales y facilita el seguimiento integral de pacientes de la tercera edad.

15 de setiembre de 2025 - 10:24 a. m.
Meddi, empresa especializada en servicios de salud geriátrica, culminó un proyecto de digitalización que ha mejorado la forma de atender a los adultos mayores en el Perú. La iniciativa fue cofinanciada con fondos no reembolsables de ProInnóvate, a través del Concurso Mipymes Digitales.
El trabajo consistió en la implementación de la primera plataforma digital de gestión de perfiles clínicos médicos para adultos mayores, incorporando un consultorio virtual avanzado, emisión de recetas y documentos clínicos electrónicos, además de herramientas de comunicación directa como chats.
“Sabemos que la atención médica para personas mayores suele ser fragmentada e inaccesible. Por eso apostamos por un modelo integral, tanto presencial como remoto, que ahora se fortalece con esta digitalización. Nos permite estar más cerca de los pacientes, responder de manera ágil y ofrecer un servicio de calidad”, afirmó Carlos Revoredo Gonzales, socio fundador de Meddi.
Los resultados han sido inmediatos. La digitalización ha permitido mejorar la eficiencia y la calidad de la atención, incrementar la productividad y elevar la competitividad de la empresa.
Desde su creación en 2020, Meddi ha brindado más de 10.300 atenciones en Lima, provincias e incluso a nivel internacional, consolidando además una comunidad digital de 70.000 seguidores en YouTube y más de 8 millones de visualizaciones de su contenido educativo sobre cuidado y envejecimiento saludable.
Más allá de los logros internos, lo más importante es el impacto en la vida de los pacientes. “Ahora los adultos mayores tienen acceso a servicios más oportunos y completos, incluso desde sus hogares, lo que refuerza su autonomía e independencia en el manejo de su bienestar”, subrayó Revoredo.
Meddi reconoció el apoyo estatal recibido. “Este impulso ha sido fundamental para dar un gran salto en nuestra transformación digital. Su respaldo es vital para que empresas como la nuestra continúen innovando", añadió el directivo.
El trabajo consistió en la implementación de la primera plataforma digital de gestión de perfiles clínicos médicos para adultos mayores, incorporando un consultorio virtual avanzado, emisión de recetas y documentos clínicos electrónicos, además de herramientas de comunicación directa como chats.
“Sabemos que la atención médica para personas mayores suele ser fragmentada e inaccesible. Por eso apostamos por un modelo integral, tanto presencial como remoto, que ahora se fortalece con esta digitalización. Nos permite estar más cerca de los pacientes, responder de manera ágil y ofrecer un servicio de calidad”, afirmó Carlos Revoredo Gonzales, socio fundador de Meddi.
Los resultados han sido inmediatos. La digitalización ha permitido mejorar la eficiencia y la calidad de la atención, incrementar la productividad y elevar la competitividad de la empresa.
Desde su creación en 2020, Meddi ha brindado más de 10.300 atenciones en Lima, provincias e incluso a nivel internacional, consolidando además una comunidad digital de 70.000 seguidores en YouTube y más de 8 millones de visualizaciones de su contenido educativo sobre cuidado y envejecimiento saludable.
Más allá de los logros internos, lo más importante es el impacto en la vida de los pacientes. “Ahora los adultos mayores tienen acceso a servicios más oportunos y completos, incluso desde sus hogares, lo que refuerza su autonomía e independencia en el manejo de su bienestar”, subrayó Revoredo.
Meddi reconoció el apoyo estatal recibido. “Este impulso ha sido fundamental para dar un gran salto en nuestra transformación digital. Su respaldo es vital para que empresas como la nuestra continúen innovando", añadió el directivo.