Economía circular: dos innovadoras iniciativas para educar sobre el reciclaje y la importancia de la gestión de residuos en el Perú

Nota de prensa
Las startups Cirsys y Googlenn Recycling han logrado combinar la educación ambiental con soluciones prácticas y tecnológicas. Entre ambas iniciativas se han logrado segregar cerca de 500 000 botellas
Robot IRBin ubicado en centro comercial
Módulo interactivo Googlen Recycling ubicado en el Instituto de Educación Superior de las FF.AA

3 de setiembre de 2025 - 5:02 p. m.

En un contexto donde el Perú avanza hacia una economía circular, surgen propuestas innovadoras y creativas que abordan problemas ambientales y sociales y promueven una educación ciudadana. Dos ejemplos destacados son el robot de reciclaje con inteligencia artificial IRBin y el módulo interactivo Googlenn Recycling que recompensa el reciclaje con acceso gratuito a internet.


El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, indicó que, en conjunto, las iniciativas que recibieron el respaldo financiero de ProInnóvate han logrado segregar cerca de 500 000 botellas y sensibilizar a miles de ciudadanos sobre la importancia de reciclar correctamente.


“Con el apoyo otorgado por ProInnóvate, a través del concurso StartUp Perú, Irbin y Googlenn Recycling ha optimizado y validado sus productos con potenciales cliente, así como escalar en el mercado”, añadió.


IRBin: Un robot social que educa y recicla


IRBin, cuyo nombre proviene de la abreviatura Intelligent Recycle Bin (contenedor de reciclaje inteligente), es el primer robot con inteligencia artificial para el reciclaje en el Perú. Su objetivo principal es educar a las personas de forma lúdica sobre la importancia de separar y diversos residuos reutilizables, como botellas de plástico y de vidrio.


Desde su implementación en el año 2019, IRBin ha logrado reciclar más de 350 000 botellas y ha capacitado a 70 000 personas en buenas prácticas para el cuidado del planeta. Los robots se encuentran instalados en centros comerciales y zonas muy concurridas en Lima y otras regiones.


Este robot ha sido desarrollado por la startup peruana Cirsys, fundada por los ingenieros Miguel Ángeles, Rodrigo Vega y Erick Carranza, con el propósito de generar soluciones tecnológicas con impacto ambiental.


Googlenn Recycling: Reciclar para obtener internet gratis

Es un módulo interactivo que conecta a los usuarios con una red de internet gratuita luego de depositar una botella de plástico vacía. Este proyecto nació con el fin de sensibilizar a la población sobre la importancia de la acción de reciclar correctamente botellas y darle un segundo uso.


Para acceder a esta recompensa, los usuarios siguen las indicaciones de un panel educativo que les enseña los pasos correctos para reciclar. Una vez que el residuo es recolectado, el sistema lo detecta y brinda al usuario un tiempo de cinco minutos de Internet gratis. Por cada botella reciclada se suman cinco minutos de conectividad en un radio de distancia de hasta 30 metros.


Desde su desarrollo en el año 2020, a través de esta iniciativa se han recolectado alrededor de 150 000 envases de plástico.


Googlenn Recycling es una startup fundada por Glenn Aldave en las aulas del Instituto Superior de las Fuerzas Armadas. Actualmente, los módulos se encuentran instalados en esta casa de estudios, además de colegios y locales municipales.


CONVOCATORIA ABIERTA: ECONOMÍA CIRCULAR

Las pequeñas o medianas empresas, cooperativa agraria o asociación de productores nacionales que cuenten con una innovación, a escala piloto o prototipo, en un producto (bienes o servicios) o proceso (o una combinación de ambos) comercializable, pueden postular al Concurso de Validación de la Innovación – Economía Circular de ProInnóvate. Este fondo no reembolsable otorga hasta S/ 500.000 para llevar pilotos o prototipos de innovación hacia productos, servicios o procesos comercializables que aceleren el tránsito hacia una economía circular.


Las postulaciones ya se encuentran vigentes hasta el 25 de septiembre (1:00 p.m.) Toda la información en: https://cambioclimatico.proinnovate.gob.pe/concurso/validacion-de-la-innovacion-economia-circular/