Día del árbol: tres proyectos innovadores y sostenibles para cuidar bosques y selvas peruanas
Nota Informativa• Sembrar un árbol es sumar a las metas climáticas y a la carbono neutralidad.

1 de setiembre de 2025 - 5:01 p. m.
Cada 1 de setiembre celebramos en el Perú el Día Mundial del Árbol, una fecha que busca destacar y concientizar en la sociedad la existencia de esta especie para el planeta. Los bosques y selvas, además de ser fuente de alimento y hogar para miles de seres vivos, brindan oxígeno, recursos medicinales, filtran el agua de las lluvias hacia los suelos y ríos, entre otros beneficios.
En este contexto, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de ProInnóvate, presenta tres iniciativas enfocadas en la protección y siembra de árboles. Con el impulso de los fondos no reembolsables, estos modelos de negocio optimizaron su tecnología y productos para ingresar al mercado nacional e internacional con un valor agregado.
Arbio: tecnología para proteger los bosques
Es una plataforma digital de adopción de árboles desarrollada por la Asociación para la Resiliencia del Bosque frente a la Interoceánica (Arbio), organización dedicada a la protección del bosque amazónico en Madre de Dios. A través de esta plataforma pueden adoptarse especies de gran tamaño (más de 45 metros) como Shihuahuaco, quinilla dorada, manchinga y catahua.
La plataforma, además, vincula a los usuarios con actividades de conservación en la selva ubicada en la cuenca del Río Las Piedras en la región Madre de Dios. Arbio, además, gestiona la promoción del ecoturismo de conservación en los acres de esta zona. Más información en: www.arbioperu.org
Entre Árboles: zonas reforestadas para más familias
Es un modelo de negocio innovador y sostenible que ofrece árboles, plantas y macetas para recordar o celebrar motivos especiales. Cada maceta representa un árbol que será plantado en nombre de la persona que el cliente indique, en uno de los proyectos de forestación en las zonas más áridas en la región Lima.
La propuesta de Entre Árboles ayuda a combatir la contaminación ambiental, generando áreas verdes y manteniendo el cuidado de los árboles para que crezcan sanos y fuertes. A la fecha, este emprendimiento ya alcanzó los 25 mil árboles sembrados.
Pueden encontrar sus productos en https://www.entrearbolesperu.com/
Plastic Corporation: madera plástica para sumar al cuidado del medio ambiente
Para evitar la tala de árboles como recurso maderable, la empresa Plastic Corporation ha desarrollado un material plástico muy resistente y de larga duración que obtiene mediante la transformación de plásticos derivados de diversas industrias.
Esta madera plástica se transforma en postes, pallets, soportes para cultivos, mobiliario para parques infantiles u otros ambientes. Además de ser fácil de limpiar, el material no atrae plagas.
Conoce el producto de Plastic Corporation en: https://plasticcorporationsac.com/