PRODUCE, a través de ProInnóvate, destinó más de S/ 40 millones para dinamizar la innovación en 13 regiones
Nota InformativaLa iniciativa busca fortalecer los ecosistemas de innovación y emprendimiento regionales mediante planes estratégicos y proyectos colaborativos.

29 de agosto de 2025 - 3:32 p. m.
El programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción (PRODUCE) ha destinado más de S/ 40 millones para dinamizar la innovación regional a través del Concurso Dinamización de Ecosistemas Regionales (InnovaSuyu), iniciativa que busca incorporar la innovación en la matriz productiva y fomentar la generación de emprendimientos innovadores en el país.
Durante el reciente Encuentro InnovaSuyu Huancavelica 2025, Angélica Rosales Porras, jefa de la Unidad de Monitoreo de ProInnóvate, destacó la evolución de esta iniciativa, que ya beneficia a 13 regiones del Perú.
Estas son: Amazonas, Huancavelica, Huánuco, Loreto, Madre de Dios, La Libertad, Piura, San Martín, Arequipa, Cusco, Cajamarca, Ica y Tacna, las cuales accedieron a fondos de hasta S/ 3 millones a través del concurso.
En sus tres convocatorias, el programa ha movilizado a 205 entidades regionales que trabajan de manera colaborativa en la implementación de Planes de Desarrollo del Ecosistema de Innovación y Emprendimiento (PDE), detalló.
Actualmente, siete regiones ya cuentan con estrategias de innovación y emprendimiento con una proyección de 10 años, lo que ha permitido identificar 145 proyectos y planes de acción.
Las otras seis regiones continúan en la fase de elaboración de sus planes.
Durante el reciente Encuentro InnovaSuyu Huancavelica 2025, Angélica Rosales Porras, jefa de la Unidad de Monitoreo de ProInnóvate, destacó la evolución de esta iniciativa, que ya beneficia a 13 regiones del Perú.
Estas son: Amazonas, Huancavelica, Huánuco, Loreto, Madre de Dios, La Libertad, Piura, San Martín, Arequipa, Cusco, Cajamarca, Ica y Tacna, las cuales accedieron a fondos de hasta S/ 3 millones a través del concurso.
En sus tres convocatorias, el programa ha movilizado a 205 entidades regionales que trabajan de manera colaborativa en la implementación de Planes de Desarrollo del Ecosistema de Innovación y Emprendimiento (PDE), detalló.
Actualmente, siete regiones ya cuentan con estrategias de innovación y emprendimiento con una proyección de 10 años, lo que ha permitido identificar 145 proyectos y planes de acción.
Las otras seis regiones continúan en la fase de elaboración de sus planes.
DESARROLLO REGIONAL
Cada región beneficiaria ha recibido un financiamiento no reembolsable de hasta S/ 3 millones. La ejecución del proyecto se realiza en dos fases y durante un periodo máximo de 36 meses:
La ejecución de cada proyecto se desarrolla en dos fases durante un periodo máximo de 36 meses:
• Fase 1: Diagnóstico y planificación. Se identifican los actores clave, se analizan brechas de innovación y se diseñan planes con proyectos priorizados a corto, mediano y largo plazo.
• Fase 2: Ejecución de subproyectos. Se implementan las iniciativas de mayor impacto para fortalecer el ecosistema regional, con enfoque en tendencias de mercado e impacto económico, social y ambiental.
Desde el 2019 hasta el 2025, ProInnóvate ha lanzado tres convocatorias del Concurso InnovaSuyu y estos han sido las regiones seleccionadas:
• Primera convocatoria: Piura Innovadora, La Libertad Innova y San Martín Emprende Innova.
• Segunda convocatoria: Innova Arequipa, Innovades Cusco, Articulación para el Desarrollo de la Región Ica y Tacna Innova.
• Tercera convocatoria: DER Amazonas, DER Cajamarca, Huancavelica Dinamiza Innova, Huánuco Innova, Loreto y Madre de Dios.
La ejecución de cada proyecto se desarrolla en dos fases durante un periodo máximo de 36 meses:
• Fase 1: Diagnóstico y planificación. Se identifican los actores clave, se analizan brechas de innovación y se diseñan planes con proyectos priorizados a corto, mediano y largo plazo.
• Fase 2: Ejecución de subproyectos. Se implementan las iniciativas de mayor impacto para fortalecer el ecosistema regional, con enfoque en tendencias de mercado e impacto económico, social y ambiental.
Desde el 2019 hasta el 2025, ProInnóvate ha lanzado tres convocatorias del Concurso InnovaSuyu y estos han sido las regiones seleccionadas:
• Primera convocatoria: Piura Innovadora, La Libertad Innova y San Martín Emprende Innova.
• Segunda convocatoria: Innova Arequipa, Innovades Cusco, Articulación para el Desarrollo de la Región Ica y Tacna Innova.
• Tercera convocatoria: DER Amazonas, DER Cajamarca, Huancavelica Dinamiza Innova, Huánuco Innova, Loreto y Madre de Dios.