Produce: presentan drones diseñados y fabricados para sobrevolar los andes

Nota de prensa
Los drones GEOX y OX, desarrollados por la empresa peruana Robotic Air Systems, con el financiamiento de PRODUCE, están transformando la forma en que operan las industrias extractivas.
drones diseñados y fabricados para sobrevolar los andes

10 de julio de 2025 - 11:27 a. m.

Robotic Air Systems ha logrado posicionarse como un referente global en el desarrollo de drones inteligentes para minería y otras industrias que operan en condiciones extremas.

Sus modelos GEOX y OX destacan por su capacidad para volar de manera totalmente autónoma en altitudes elevadas, atravesar la cordillera de los Andes y regresar con total seguridad tras cumplir sus misiones.

Equipados con algoritmos avanzados, estos drones ajustan automáticamente su comportamiento de vuelo para adaptarse a las condiciones atmosféricas más desafiantes. Esto les permite operar donde los drones comerciales suelen fallar, evitando pérdidas de estabilidad o accidentes que comprometen la operación y la seguridad.
Para innovar en la industria, Robotic Air Systems recibió el financiamiento y acompañamiento técnico del Ministerio de la Producción, a través del Programa ProInnóvate.

VER VIDEO

Al servicio de múltiples industrias
Con pesos de 7 y 16 kilos respectivamente, los drones GEOX y OX pueden transportar diversos sensores de alta tecnología: cámaras para fotogrametría, sistemas LiDAR para topografía láser, magnetómetros, espectrómetros y cámaras multiespectrales e hiperespectrales. Esta versatilidad les permite recolectar información con máxima precisión.

“Su rendimiento es notable: pueden cubrir más de 500 hectáreas en apenas 30 minutos de vuelo, lo que representa un ahorro significativo de tiempo y recursos para las empresas. Aunque su principal mercado es el sector minero, también son empleados en operaciones de oil & gas y seguridad, demostrando su aplicabilidad en múltiples industrias”, destacó Pedro Grijalva, gerente general de la empresa.

Innovación peruana
Con el apoyo financiero y técnico del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción (PRODUCE), Robotic Air Systems pudo validar sus diseños, fabricar equipos listos para la exportación y cumplir con las regulaciones internacionales. Hoy en día, sus drones ya operan en Colombia, Chile, Argentina y Perú, y la compañía proyecta seguir expandiéndose a otros mercados.

“Contar con el respaldo de ProInnóvate ha sido clave no solo desde el punto de vista financiero, sino también como reconocimiento institucional a nuestra capacidad de innovación. Llegar al final de un proyecto y ver cómo se concreta nos llena de orgullo y motiva a seguir apostando por el desarrollo tecnológico en el país”, añadió.

Más allá de la toma de imágenes
El origen de estos drones estuvo en la necesidad de capturar imágenes aéreas a grandes alturas, algo que los equipos convencionales no podían garantizar. Desde entonces, Robotic Air Systems avanzó hacia la integración de automatización, inteligencia artificial y sistemas programables, logrando drones que operan sin intervención directa del piloto.

Hoy, los GEOX y OX son más que plataformas de vuelo: son herramientas inteligentes capaces de tomar decisiones en tiempo real, optimizar sus algoritmos y resolver retos complejos de manera automatizada, aportando seguridad y eficiencia operacional únicas para la minería global.

Estos equipos fueron presentados durante el encuentro InnóvaTECH 2005, convocado por el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción, a propósito de la celebración de los 18 años de vida institucional del mencionado programa.