Encuentro ProInnóvaTECH: PRODUCE presenta innovaciones peruanas con impacto global desarrolladas por emprendedores nacionales

Nota de prensa
Encuentro destaca creatividad de emprendedores peruanos para atender las necesidades del mercado En 18 años de creación, ProInnóvate ha destinado más de mil millones para proyectos innovadores
Archivo jpg de equipo de la startup Blume
Equipo de la startup Tumi Robotics

30 de junio de 2025 - 5:09 p. m.

Startups y empresas peruanas que impulsan el desarrollo tecnológico y la innovación en sectores clave como minería, energía, salud, pesca, agroindustria y comercio digital, serán presentadas en el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, evento organizado por el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción (PRODUCE).


Este encuentro, que se realizará el 1 de julio en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), forma parte de las actividades por los 18 años de vida institucional de ProInnóvate, y reunirá a destacados emprendedores que con el apoyo de fondos no reembolsables otorgados por el Estado peruano se encuentran en el mercado nacional e internacional.


Entre los expositores y panelistas que participarán en el ProInnóvaTECH destacan:


Tumi Robotics, que desarrolla soluciones robóticas inteligentes para optimizar procesos en la industria extractiva.
Blume, con tecnología de última generación para impulsar la pesca sostenible y preservar los ecosistemas acuáticos.
Mabis by Zamenis, creadores del primer brasier médico portátil en el mundo que detecta anomalías mamarias mediante tecnología de microondas, facilitando diagnósticos tempranos.
Robotic Air Systems S.A.C., especializada en drones de alto rendimiento para aplicaciones en minería e ingeniería civil.
Waira Energía S.A.C., pionera en energías renovables que impulsa la electrificación y la movilidad eléctrica en comunidades rurales del Perú.
Intelligenio, desarrolladores del primer cargador autosostenible para vehículos eléctricos hecho en el país, con miras a fortalecer la infraestructura de electromovilidad.
NutriCo, una foodtech peruana que crea alimentos plant-based utilizando inteligencia artificial para responder a tendencias globales de salud y sostenibilidad.
Riqra, plataforma B2B que ha digitalizado las ventas mayoristas en la región y ya acumula más de 200 millones de dólares en transacciones en Latinoamérica.


El ProInnóvaTECH se realizará en el auditorio de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), y promete ser un espacio estratégico para fortalecer redes de colaboración, atraer oportunidades de negocio y consolidar a Perú como un referente en innovación tecnológica en la región.


Para ser parte de este evento ingrese al siguiente enlace: https://forms.gle/HwhZ5piEcqo4qrhW7