Madre de Dios: PRODUCE organiza Encuentro Interregional Innovasuyu para potenciar sectores productivos con innovación

Nota de prensa
ProInnóvate ha financiado la aceleración de ecosistemas regionales de innovación y emprendimiento con S/ 27 millones. Evento abordará el desarrollo competitivo y sostenible de las regiones.
castaña
innovasuyu madre de dios
innovasuyu madre de dios

13 de mayo de 2025 - 1:46 p. m.

La ciudad de Puerto Maldonado en la región Madre de Dios se convierte, desde hoy, en sede del primer Encuentro Interregional Innovasuyu del 2025, un importante espacio de trabajo, organizado por el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción (PRODUCE), para el intercambio de ideas y conocimiento orientados a impulsar ecosistemas regionales de innovación y emprendimiento, cofinanciados por este sector con un fondo de hasta S/ 3 millones.

Durante este encuentro se compartirán las diversas estrategias implementadas en las regiones Amazonas, Huánuco, Huancavelica, Cajamarca, Loreto y Madre de Dios, seleccionadas a través del concurso Dinamización de Ecosistemas Regionales de Innovación (DER Innovasuyu), una iniciativa de ProInnóvate que brinda apoyo financiero y técnico para acelerar la innovación en sectores estratégicos e impulsar el desarrollo competitivo y sostenible.

“En el Ministerio de la Producción estamos comprometidos con la generación y consolidación de más regiones innovadoras. La estrategia de Dinamización de Ecosistemas Regionales de Innovación y Emprendimiento de ProInnóvate ha alcanzado importantes resultados en Piura, Arequipa, Cusco, Ica, La Libertad, Tacna y San Martín, primeras generaciones de este concurso”, destacó el director de la Coordinación Técnica de ProInnóvate, Freddy Hilacondo Reyna, durante la inauguración del evento.

El funcionario remarcó que este concurso fue diseñado para aumentar la capacidad de las regiones y para identificar y poner en marcha proyectos colectivos, con la participación de actores múltiples como gobiernos locales y regionales, el gremio empresarial, la academia y la sociedad civil.

Innovasuyu: Regiones innovadoras
El evento, que reúne a más de 50 líderes y gestores de innovación de las regiones de Amazonas, Huánuco, Cajamarca, Huancavelica, Loreto y Madre de Dios, se desarrollará los días 13 y 14 de mayo.

Madre de Dios es una de las regiones que recientemente ha obtenido el financiamiento de ProInnóvate. La incorporación de la innovación en sus sectores estratégicos y cadenas productivas incrementará la competitividad entre las empresas, al mismo tiempo que estimulará su oferta productiva y exportable reconocida por la recolección de castaña, la producción maderera, agrícola y acuícola.

Durante el encuentro se realizarán exposiciones, paneles temáticos, dinámicas grupales, talleres y plenarias.

Impulso de la innovación regional
Desde el año 2019, PRODUCE, a través del concurso Dinamización de Ecosistemas Regionales de Innovación - DER Innovasuyu de ProInnóvate, ha aportado más de S/ 27 millones para el impulso y consolidación de más regiones innovadoras y para que este esfuerzo se traduzca en empresas más productivas y competitivas y en mejores oportunidades de desarrollo para la población.

Las 12 regiones beneficiarias de este concurso conforman la comunidad de ecosistemas Innovasuyu: Amazonas, Huancavelica, Huánuco, Loreto, Madre de Dios, La Libertad, Piura, San Martín, Arequipa, Cusco, Ica y Tacna.

Durante la apertura del evento participaron el director de la Coordinación Técnica de ProInnóvate, Freddy Hilacondo, el rector de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD), Joab Maquera Ramírez, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Tambopata, Luis Alberto Bocángel Ramírez, funcionarios y empresarios de Madre de Dios y de los equipos de los ecosistemas regionales invitados.

Puerto Maldonado, 13 de mayo del 2025