Transforma tu negocio: ProInnóvate ofrece hasta S/ 45, 000 para impulsar la digitalización en mipymes peruanas
Nota de prensa• ProInnóvate ha financiado la adopción de herramientas digitales en más de 900 empresas.
• Este capital permite superar principales trabas e identificar oportunidades en los modelos de negocio.




14 de abril de 2025 - 8:53 a. m.
Para fomentar la innovación y digitalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de diversos sectores productivos a nivel nacional, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del programa ProInnóvate, ha lanzado el concurso Mipymes Digitales cuyo objetivo es potenciar la capacidad operativa de los negocios e impulsar su acceso a nuevas economías con la ayuda de las tecnologías digitales.
Este capital y acompañamiento técnico de ProInnóvate está dirigido a empresas que buscan transitar hacia el uso de herramientas digitales que las conlleven a mejorar y automatizar sus procesos, reducir sus costos operativos, llegar a nuevos públicos, aplicar mecanismos de ciberseguridad, entre otros.
Financiamiento
Para alcanzar estos objetivos, ProInnóvate ofrece un financiamiento de hasta S/45,000 para el desarrollo de las dos fases que considera la ejecución del proyecto.
Fase 1: Diagnóstico y elaboración del plan de implementación, que se financia con hasta S/5,000. En esta etapa se realizan las actividades para identificar las brechas o dificultades de la empresa para acceder a un entorno digital en la empresa.
Fase 2: Implementación de las tecnologías digitales, que se financia hasta S/40,000 para desarrollar procesos de digitalización en la empresa.
¿Qué requisitos debo cumplir?
Este capital y acompañamiento técnico de ProInnóvate está dirigido a empresas que buscan transitar hacia el uso de herramientas digitales que las conlleven a mejorar y automatizar sus procesos, reducir sus costos operativos, llegar a nuevos públicos, aplicar mecanismos de ciberseguridad, entre otros.
Financiamiento
Para alcanzar estos objetivos, ProInnóvate ofrece un financiamiento de hasta S/45,000 para el desarrollo de las dos fases que considera la ejecución del proyecto.
Fase 1: Diagnóstico y elaboración del plan de implementación, que se financia con hasta S/5,000. En esta etapa se realizan las actividades para identificar las brechas o dificultades de la empresa para acceder a un entorno digital en la empresa.
Fase 2: Implementación de las tecnologías digitales, que se financia hasta S/40,000 para desarrollar procesos de digitalización en la empresa.
¿Qué requisitos debo cumplir?
- Ser persona jurídica, constituida en el país e inscrita en los Registros Públicos.
- Contar con un (1) año o más de funcionamiento continuo.
- Registrar ventas anuales mínimas de 13 UIT y no superar las 2300 UIT en el 2023.
- Otros requisitos indicados en las bases finales del concurso:
¿Cómo presento mi proyecto?
Las mipymes interesadas y que cumplen con los requisitos descritos en las bases del concurso pueden presentar sus proyectos hasta el martes 22 de abril (1:00 p.m.) a través del sistema en línea de ProInnóvate .
Las consultas puede dirigirlas al correo: serviciostecnologicos@proinnovate.gob.pe
Empresas que ya transformaron sus operaciones con el apoyo de ProInnóvate
Chufla-Amazona Chocolate implementa energía solar: esta empresa pionera en la preservación de cacaos nativos de San Martín ha buscado reducir su huella de carbono digitalizando sus procesos. A través del financiamiento otorgado por el concurso Mipymes Digitales, ha migrado sus procesos para adaptarse al uso de energía solar, riego sostenible y tecnologías digitales.
Schreiber Business Center, empresa que brinda servicios de coworking, domicilio fiscal y oficinas virtuales que ha implementado un nuevo sistema de automatización que facilitará a sus afiliados la reserva de una amplia variedad de espacios de trabajo.
Innova Company Selva: en Rioja, región San Martín, la empresa Innova Company dedicada a la comercialización de alimentos logró implementar un software de gestión empresarial, que le ha permitido reducir las brechas de tecnología digital y aumentar su productividad y competitividad.
Naghab, la plataforma digital para servicios en el rubro del cuidado personal: Esta marca de productos y servicios de cosmética natural basada en la diversidad peruana, dermatológicamente testeada, orgánica, cruelty free y vegana, ha puesto en práctica acciones de comercio y atención digital que les han permitido optimizar sus canales de venta y ampliar su cobertura en el mercado.
Guía virtual Terandes: es un aplicativo de asistencia virtual para viajeros que buscan explorar rutas turísticas en las regiones Cusco, Puno y Arequipa. Esta herramienta, creada por la empresa de servicios turísticos Tierra de los Andes, cuenta con funcionalidades, como fotografías 360°, que ofrecen una vista panorámica de sitios arqueológicos, iglesias, calles y plazas, así como el monitoreo de las rutas en tiempo real.
Nuevos concursos
Para conocer toda la oferta de concursos de ProInnóvate ingresa al calendario