Innovación para transformar la industria ganadera y lechera nacional: Challenge LÁCTEA 4.0 busca soluciones tecnológicas
Nota InformativaConvocatoria está dirigida a startups, centros de investigación y empresas que cuenten con tecnológicas aplicables a la ganadería lechera. Postulaciones hasta este 25 en https://desafioslactea.pe/

4 de abril de 2025 - 12:19 p. m.
La empresa LÁCTEA, en colaboración con el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción, convoca a startups, centros de investigación y empresas a presentar propuestas para enfrentar los desafíos estratégicos de la industria ganadera y lechera.
La empresa LÁCTEA, uno de los principales actores en la producción de leche del país, ha lanzado el Challenge Láctea 4.0, una iniciativa de innovación abierta orientada para encontrar soluciones tecnológicas aplicables a la industria ganadera y lechera.
El propósito de esta convocatoria es mejorar los procesos de producción, aumentar la sostenibilidad de las prácticas actuales y desarrollar productos de mayor valor agregado para los consumidores.
Este programa forma parte del proyecto de innovación colaborativa impulsado por el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción (PRODUCE), y se ejecuta en alianza con la agencia de innovación Quintil Valley. En su fase inicial, LÁCTEA diagnosticó los principales desafíos de la industria e identificó áreas clave donde la innovación podría generar un impacto significativo.
Desafíos identificados
LÁCTEA ha priorizado tres desafíos estratégicos que deberán ser abordados mediante soluciones tecnológicas innovadoras, las cuales se presentarán durante el Challenge Láctea. Los desafíos son los siguientes:
Desafío 1: Desarrollo de métodos innovadores para el aprovechamiento de los purines, con el objetivo de generar forraje de calidad que mejore la nutrición del ganado y aumente el rendimiento productivo.
Desafío 2: Optimización de la tasa de concepción y preñez en el ganado, a través de tecnologías que mejoren los procesos reproductivos y los tratamientos en el laboratorio de biotecnología Sembryo, con el fin de incrementar la eficiencia en la producción de ejemplares.
Desafío 3: Transformación del manejo del estiércol para la producción de nuevos alimentos, desarrollando soluciones tecnológicas que generen productos de valor agregado y mejoren la gestión de residuos. Esto abriría nuevas oportunidades de negocio a partir de subproductos.
¿Quiénes pueden postular?
El Challenge Láctea 4.0 está abierto a startups, empresas y centros de investigación que cuenten con experiencia en el desarrollo de soluciones tecnológicas aplicables a la ganadería y la industria lechera intensiva. Las postulaciones para este programa se abrieron el 27 de marzo y estarán disponibles hasta el 25 de abril.
Para obtener más información sobre los desafíos y el proceso de postulación, los interesados pueden visitar el sitio web oficial del programa: https://desafioslactea.pe
La empresa LÁCTEA, uno de los principales actores en la producción de leche del país, ha lanzado el Challenge Láctea 4.0, una iniciativa de innovación abierta orientada para encontrar soluciones tecnológicas aplicables a la industria ganadera y lechera.
El propósito de esta convocatoria es mejorar los procesos de producción, aumentar la sostenibilidad de las prácticas actuales y desarrollar productos de mayor valor agregado para los consumidores.
Este programa forma parte del proyecto de innovación colaborativa impulsado por el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción (PRODUCE), y se ejecuta en alianza con la agencia de innovación Quintil Valley. En su fase inicial, LÁCTEA diagnosticó los principales desafíos de la industria e identificó áreas clave donde la innovación podría generar un impacto significativo.
Desafíos identificados
LÁCTEA ha priorizado tres desafíos estratégicos que deberán ser abordados mediante soluciones tecnológicas innovadoras, las cuales se presentarán durante el Challenge Láctea. Los desafíos son los siguientes:
Desafío 1: Desarrollo de métodos innovadores para el aprovechamiento de los purines, con el objetivo de generar forraje de calidad que mejore la nutrición del ganado y aumente el rendimiento productivo.
Desafío 2: Optimización de la tasa de concepción y preñez en el ganado, a través de tecnologías que mejoren los procesos reproductivos y los tratamientos en el laboratorio de biotecnología Sembryo, con el fin de incrementar la eficiencia en la producción de ejemplares.
Desafío 3: Transformación del manejo del estiércol para la producción de nuevos alimentos, desarrollando soluciones tecnológicas que generen productos de valor agregado y mejoren la gestión de residuos. Esto abriría nuevas oportunidades de negocio a partir de subproductos.
¿Quiénes pueden postular?
El Challenge Láctea 4.0 está abierto a startups, empresas y centros de investigación que cuenten con experiencia en el desarrollo de soluciones tecnológicas aplicables a la ganadería y la industria lechera intensiva. Las postulaciones para este programa se abrieron el 27 de marzo y estarán disponibles hasta el 25 de abril.
Para obtener más información sobre los desafíos y el proceso de postulación, los interesados pueden visitar el sitio web oficial del programa: https://desafioslactea.pe