PRODUCE financia certificaciones internacionales para fortalecer la competitividad de mipymes y asociaciones de productores

Nota de prensa
Las postulaciones a nueva convocatoria se encuentran abiertas hasta el 24 de abril
Operarias trabajando en una fábrica textil
Investigadora en un proceso de alimentación

26 de marzo de 2025 - 10:00 a. m.


El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del programa ProInnóvate, anunció la apertura del Concurso Mipymes de Calidad, una iniciativa que busca impulsar la productividad y competitividad de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), así como asociaciones de productores en el Perú.

Este programa otorga hasta S/ 60.000 para proyectos orientados a la obtención de certificaciones internacionales de calidad y gestión.

Certificaciones que mejoran la calidad y acceso a mercados

El financiamiento está diseñado para cubrir desde el diagnóstico inicial hasta la implementación y obtención de certificaciones reconocidas a nivel internacional, tales como:

  • ISO 9001: Sistema de gestión de calidad que fomenta la mejora continua en procesos y servicios.
  • ISO 14001: Gestión ambiental enfocada en minimizar el impacto de riesgos ambientales.
  • ISO 45001: Seguridad y salud ocupacional, orientada a la prevención de accidentes y la protección de trabajadores.
  • Trinorma: Combinación de las tres certificaciones anteriores, con financiamiento de hasta S/ 60.000.
  • Binorma: Combinaciones de dos normas complementarias, con un monto máximo de hasta S/ 45.000.
Estos estándares aseguran la calidad, sostenibilidad y seguridad en procesos y productos, permitiendo a las empresas acceder a mercados más exigentes y adaptarse a las demandas actuales.

Beneficios tangibles de las certificaciones

En un mercado cada vez más competitivo, las certificaciones internacionales permiten a las empresas garantizar la calidad de sus productos y servicios, sentando las bases para su permanencia en el mercado nacional y su expansión a mercados internacionales.

El programa también apoya casos como el de Madexport, una empresa de Ucayali que, con el financiamiento de ProInnóvate, implementó la certificación FSC para promover la gestión forestal sostenible.

Otro ejemplo es el Hotel Kuntur Wassi en Arequipa, que obtuvo la certificación ISO 9001 para mejorar sus servicios turísticos y la experiencia de sus clientes, consolidándose como un referente en su sector.

Waala Industrias Nutricional y Cosmética, dedicada a la elaboración de chocolates Forticao, utilizó la certificación HACCP para garantizar la seguridad en la producción de alimentos y acceder a mercados internacionales.

Postulaciones abiertas

Las empresas interesadas pueden presentar sus postulaciones hasta el 24 de abril (1:00 p.m.) a través de la página oficial de ProInnóvate: https://www.gob.pe/proinnovate

Esta es una gran oportunidad para aquellas mipymes y asociaciones que buscan fortalecer su competitividad, acceder a nuevos mercados y garantizar la sostenibilidad de sus operaciones.

Con esta iniciativa, PRODUCE reafirma su compromiso con el desarrollo de la economía peruana mediante el fortalecimiento de las capacidades productivas y la innovación empresarial.