Aprueban subvenciones por más de S/ 1.8 millones para proyectos de innovación y emprendimiento
Nota InformativaLas entidades beneficiarias provienen de diferentes regiones del país.
17 de diciembre de 2024 - 6:15 p. m.
Para fortalecer la productividad empresarial en el país, fue aprobado el otorgamiento de las subvenciones al Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate) del Ministerio de la Producción, por el monto total de S/ 1,847,774.58. Los fondos destinados servirán para la ejecución de proyectos de innovación, emprendimiento y digitalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
La medida fue oficializada mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva N.° 923-2024-PRODUCE/PROINNOVATE, publicada en el Diario Oficial El Peruano.
Programas beneficiados
Los recursos aprobados financiarán proyectos en las siguientes iniciativas clave:
La medida fue oficializada mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva N.° 923-2024-PRODUCE/PROINNOVATE, publicada en el Diario Oficial El Peruano.
Programas beneficiados
Los recursos aprobados financiarán proyectos en las siguientes iniciativas clave:
- Programa de Apoyo a Clúster (PAC)
- Emprendimientos Dinámicos (EDI)
- Emprendimientos Innovadores (EIN)
- Programa de Apoyo de la Internacionalización en sus diversas modalidades: Emprendimiento exportador (PAIM1), Potenciamiento de exportaciones (PAIM2), Consolidación de la actividad exportadora (PAIM3) e Implementación comercial (PAIM4).
- Redes de Inversionistas Ángeles (RIA)
- Incubadoras y Aceleradoras de Negocios (IAN)
- Emprendimientos Innovadores con Cambio Climático (EINCC)
- Mipymes Digitales, en sus categorías:
- Categoría 2 (IMTEMDEC2)
- Mipymes Digitales (IMTEMD)
- Mipymes de Calidad (IMTEMC)
- Validación de la Innovación, con énfasis en: Microempresas y asociaciones con cambio climático (PVECC)
- Innovación empresarial (PIEC1)
- Validación de la innovación (PIEC2)
- Incubadoras Softlanding (SOFT)
Estas acciones buscan consolidar la innovación empresarial, el desarrollo de clústeres productivos y el fortalecimiento de las capacidades exportadoras y digitales del sector Mipyme, contribuyendo así a su crecimiento sostenible.
Beneficiarios de las subvenciones
Las subvenciones aprobadas beneficiarán a organizaciones y empresas como el Clúster de Quinua y Productos Andinos del Perú, Cooperativa Agraria de Productores Ecológicos Los Chankas Valle del Río Perene, Industrial Oro Verde, Finca Churupampa Perú, Cooperativa Agraria Industrial Asproc, Asociación de Productores Cafetaleros Alpes Andinos, Hamillton Farm Perú, Textil Alpaca Perú, Incubadora de negocios de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, entre otros actores claves del sector empresarial peruano.
ProInnóvate reafirma su compromiso con el impulso de la innovación y la modernización empresarial a través de estos recursos. Estas inversiones estratégicas facilitarán a las Mipymes y emprendedores acceder a herramientas que potencien su competitividad y consoliden su presencia en mercados nacionales e internacionales.
El programa ProInnóvate tiene como objetivo fomentar la innovación, el emprendimiento y la mejora tecnológica en las empresas del país, contribuyendo al desarrollo económico y social de manera sostenible.