Inicio de postulaciones: 21 de marzo    Cierre: 15 de abril (1:00 p.m.)

¿De qué trata el concurso?

ProInnóvate lanza este concurso para implementar hasta tres (3) laboratorios de calibración itinerantes en diferentes regiones del país. Esta iniciativa busca atender la creciente demanda de servicios metrológicos avanzados en la industria y las cadenas productivas regionales.

Las regiones identificadas por el Instituto Nacional de la Calidad (Inacal) como beneficiarias de esta iniciativa incluyen Lambayeque, Junín, Huánuco, Puno y Moquegua, donde actualmente no se cuentan con servicios de calidad en metrología.

El objetivo es fortalecer la productividad regional, impulsar la innovación tecnológica y abordar retos nacionales en salud, medio ambiente y otras áreas clave.

¿Qué es un Laboratorio Itinerante de Metrología y por qué es importante?

Un Laboratorio Itinerante de Metrología es una unidad móvil equipada con tecnología especializada para calibrar instrumentos de medición en diversas localidades. Esto significa que empresas, industrias y otras organizaciones no tienen que trasladar sus equipos a laboratorios fijos, ahorrando tiempo y costos.

Su importancia radica en que garantiza mediciones precisas y confiables, lo que mejora la calidad de los productos y servicios. Además, fortalece la competitividad de las empresas locales y permite que las cadenas productivas regionales cumplan con estándares internacionales.

Para impulsar el acceso a estos servicios, ProInnóvate ha lanzado un concurso para implementar hasta tres (3) laboratorios itinerantes en distintas regiones del país.

¿Quiénes pueden participar?

Pueden postular entidades del sector público y privado que realicen actividades de investigación o desarrollo tecnológico, tales como:

  • Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) del Instituto Tecnológico de la Producción.
  • Universidades, institutos superiores tecnológicos e institutos de investigación (públicos y privados).
  • Instituciones de formación profesional en sectores industriales y manufactureros.
  • Gobiernos locales o regionales.
Requisitos principales

Para participar, las entidades deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener al menos dos (2) años de funcionamiento continuo.
  • Ser una persona jurídica debidamente constituida en el país.
  • Contar con RUC activo y habido.
  • Cumplir con los criterios adicionales especificados en las bases del concurso.
  • Estar ubicadas en alguna de las regiones identificadas por Inacal: Lambayeque, Junín, Huánuco, Puno y Moquegua.
¿Qué buscamos?

Buscamos entidades socias que faciliten la implementación y operación de los Laboratorios Itinerantes de Metrología acreditados por Inacal. Estas entidades deberán proporcionar:

  • Espacios adecuados para el funcionamiento del laboratorio.
  • Infraestructura básica y condiciones necesarias para su operatividad.
  • Cobertura de costos relacionados con el alojamiento del laboratorio.
Duración y financiamiento

  • Duración: Hasta 13 meses para la implementación del laboratorio.
  • Financiamiento: ProInnóvate gestionará los recursos según los lineamientos de Inacal.
Importante: La entidad socia no recibirá desembolsos económicos de ProInnóvate ni de Inacal, pero deberá comprometerse a brindar las condiciones necesarias para la operación del laboratorio.

¿Cómo presentar un proyecto?

Las postulaciones se realizan a través del Sistema en Línea: https://inngenius.proinnovate.gob.pe

Consultas

  • Sobre las bases del concurso: desplieguedelaboratorios@proinnovate.gob.pe
  • Sobre el formulario del Sistema en Línea: soporte_sistema@proinnovate.gob.pe
  • Sobre la selección, evaluación y resultados: unidadseleccionyevaluacion@proinnovate.gob.pe
Contacto
Envíanos un correo
Consultas