Concurso Desafíos Públicos de Innovación - Fase 1

¿Qué buscamos?
Generar soluciones innovadoras a desafíos públicos orientados a mejorar la calidad de los bienes o servicios a favor de la sociedad. Asimismo, buscamos estimular la creatividad en el sector público para la generación y recolección de ideas innovadoras que atiendan desafíos públicos, además de fortalecer conocimientos, capacidades y habilidades de innovación en los servidores públicos.
¿En qué consiste el concurso?
El concurso consta de dos fases:
Fase 1: Identificación y Definición de desafíos.– En esta primera fase las Entidades Públicas postulan con un problema público general y aquellos equipos que sean seleccionados participarán en un programa de entrenamiento intensivo (Bootcamp) que les brindará las herramientas para transformar los problemas en desafíos.
Una vez finalizado el entrenamiento intensivo, se realizará la selección de 4 desafíos públicos finales sobre los cuales se lanzará el Concurso de Soluciones en la Fase 2.
Fase 2: Desarrollo de soluciones.- Se lanzará una convocatoria para que actores privados propongan soluciones innovadoras a cada uno de los 4 desafíos seleccionados en la Fase 1. Los actores privados
serán mipymes que podrán participar asociadas con entidades especializadas.
El desarrollo de estas soluciones se realizará en un trabajo coordinado con la Entidad Pública.
¿Quiénes pueden postular en la Fase 1?
Una entidad pública como ministerios, programas, proyectos, organismos públicos, gobiernos locales y gobiernos regionales
Principales requisitos:
- Ser una persona jurídica legalmente constituida en el Perú con RUC activo y habido.
- Deberá demostrar que cuenta con competencias para abordar el problema público que presenta en la postulación, lo mismo que deberá estar reflejado en el Reglamento de Organización y Funciones – ROF de la entidad o en cualquier otro documento donde se aprecia las competencias de la entidad.
- Debe cumplir con los requisitos legales descritos en el Anexo 3 de las Bases.
Resultados esperados:
· Soluciones innovadoras que resolverán desafíos públicos.
· Más de 80 servidores públicos a nivel nacional capacitados en metodologías de innovación.
· Consolidación de espacios de colaboración entre actores del sector público y privado.
· Desarrollo de nuevas tecnologías para resolver desafíos públicos.
Consultas
- Sobre bases del concurso: desafiospublicos@proinnovate.gob.pe
- Sobre el formulario del Sistema en Línea: soporte_sistema@proinnovate.gob.pe
- Sobre el proceso de selección, evaluación y resultados del concurso: unidadseleccionyevaluacion@proinnovate.gob.pe
Archivos relacionados
- BASES FINALES DESAFIOS PUBLICOS DE INNOVACIÓN - FASE 1PDF | 827.8 KB
- ANEXOS DE LAS BASES FINALES DESAFIOS PUBLICOS DE INNOVACIÓN - FASE 1DOCX | 507.7 KB
- BASES INICIALES DESAFIOS PUBLICOS FASE 1PDF | 568.5 KB
- ANEXOS BASES INICIALES DESAFIOS PUBLICOS DE INNOVACIÓN FASE 1DOCX | 363.7 KB
- CALENDARIO DEL CONCURSO DESAFIOS PÚBLICOS DE INNOVACIÓN - FASE 1PDF | 211.7 KB
- CRONOGRAMA DE EVENTOS DE DIFUSIÓN DEL CONCURSOPDF | 490.3 KB
- MANUAL DE POSTULACIÓN DESAFIOS PUBLICOS DE INNOVACIÓN FASE 1PDF | 917 KB
- CRONOGRAMA DE EVENTOS DESAFIOS PUBLICOS DE INNOVACION PERUPDF | 154.8 KB
- Resultados Preliminares Desafíos Públicos de InnovaciónPDF | 151 KB
- Resultados Etapa 2 - Desafíos PúblicosPDF | 660.7 KB
- Resultados Preliminares - Proyectos Aprobados - Desafíos Públicos de InnovaciónPDF | 560.8 KB
- Resultados Preliminares - Proyectos Desaprobados - Desafíos Públicos de InnovaciónPDF | 176.8 KB
Contacto
Galería
.jpeg)
.jpeg)
Noticias relacionadas
- Podrán postular entidades públicas como ministerios, programas, proyectos, organismos públicos, gobiernos locales o regionales.
- Podrán participar entidades públicas, como ministerios, programas, proyectos, organismos públicos y gobiernos locales o regionales.
- • Podrán postular a este concurso las entidades públicas como ministerios, programas, proyectos, organismos públicos, gobiernos locales o regionales.
Otras campañas relacionadas
- Dirigido a: Entidades solicitantes con propuestas aprobadas en la Fase 1.