Concurso: Vinculación entre la Oferta y Demanda de Servicios Tecnológicos

Este concurso es convocado por el Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad del Ministerio de la Producción. El objetivo es financiar iniciativas que apoyen la divulgación de una oferta estructurada de los servicios tecnológicos que ofrecen las universidades y centros e instituciones de investigación, desarrollo e innovación, al sector empresarial, que contribuyan a facilitar la vinculación entre la oferta y demanda de estos servicios.
Para efectos de la presente convocatoria se definen los servicios tecnológicos como aquellos que se brindan directamente a empresas e instituciones para mejorar la información, el conocimiento, la absorción y el uso de la tecnología y la innovación, relacionados a los procesos de producción, desarrollo de producto, organización y comercialización tales como:
Para efectos de la presente convocatoria se definen los servicios tecnológicos como aquellos que se brindan directamente a empresas e instituciones para mejorar la información, el conocimiento, la absorción y el uso de la tecnología y la innovación, relacionados a los procesos de producción, desarrollo de producto, organización y comercialización tales como:
- Servicios de información técnica (información sobre tecnología existente, el estado de la técnica, normativa, patente, entre otras).
- Servicios de laboratorios (análisis cualitativos y cuantitativos, de pruebas y ensayos a insumos, materiales, procesos, equipos, uso de las instalaciones, etc.).
- Servicios de investigación aplicada y fabricación especial (diseño, adecuación y fabricación de prototipos y piezas industriales, etc.).
- Servicios de asesoría, de asistencia técnica y consultoría (mejora en procesos productivos, rediseño de distribución de planta, estudios de productividad, de control y reducción de mermas, cumplimiento de normas y estándares de calidad y ambientales, etc.).
- Servicios de incubación de emprendimientos
Los proyectos tendrán una duración de seis (06) meses contados desde la firma hasta el cierre del contrato de adjudicación de Recursos No Reembolsables (RNR).La convocatoria del concurso es de ámbito nacional.
¿Quiénes pueden presentarse a este concurso?
Pueden solicitar financiamiento universidades, así como centros e institutos de investigación, desarrollo e innovación -públicos y privados- que estén legalmente constituidos en el Perú y que cuenten con no menos de tres años de inscripción en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) de SUNAT, e igualmente tengan el estado de contribuyente “ACTIVO” en la SUNAT.
Pueden solicitar financiamiento universidades, así como centros e institutos de investigación, desarrollo e innovación -públicos y privados- que estén legalmente constituidos en el Perú y que cuenten con no menos de tres años de inscripción en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) de SUNAT, e igualmente tengan el estado de contribuyente “ACTIVO” en la SUNAT.
También pueden participar como solicitantes las asociaciones civiles que agrupen a universidades o instituciones de Investigación, desarrollo e innovación, legalmente constituidas en el Perú.
¿Cuánto financiamiento se puede obtener con este concurso?
Innóvate Perú financiará con RNR hasta el 50% del valor total del proyecto, hasta por un monto máximo de S/. 150,000 (Ciento Cincuenta Mil Nuevos Soles).
El 50% restante deberá ser financiado con los aportes -monetario y no monetario- de la entidad solicitante. , según el siguiente detalle:
Innóvate Perú financiará con RNR hasta el 50% del valor total del proyecto, hasta por un monto máximo de S/. 150,000 (Ciento Cincuenta Mil Nuevos Soles).
El 50% restante deberá ser financiado con los aportes -monetario y no monetario- de la entidad solicitante. , según el siguiente detalle:
INNÓVATE PERÚ
Monto máximo de aporte al proyecto con RNR
(Monetario) | Porcentaje máximo de aporte con relación al monto total del proyecto (%) | 150,000 (50%)
Cofinanciamiento Entidad Solicitante
Porcentaje mínimo del aporte Monetario con relación al monto total del proyecto | 10%
Porcentaje máximo de aporte No monetario con relación al monto total al proyecto | 40%
Monto máximo de aporte al proyecto con RNR
(Monetario) | Porcentaje máximo de aporte con relación al monto total del proyecto (%) | 150,000 (50%)
Cofinanciamiento Entidad Solicitante
Porcentaje mínimo del aporte Monetario con relación al monto total del proyecto | 10%
Porcentaje máximo de aporte No monetario con relación al monto total al proyecto | 40%
¿Qué se financia?
Son proyectos elegibles aquellos que buscan organizar, articular y difundir una oferta corporativa de servicios tecnológicos dirigida a las empresas y a otros potenciales demandantes de estos servicios.
Presentación de Proyectos
El concurso se desarrollará en una etapa. La presentación de propuestas se realizará vía el sistema en línea de Innóvate Perú http://sistemaenlinea.proinnovate.gob.pe .
Las entidades solicitantes deberán adjuntar vía sistema en línea lo siguiente:
Son proyectos elegibles aquellos que buscan organizar, articular y difundir una oferta corporativa de servicios tecnológicos dirigida a las empresas y a otros potenciales demandantes de estos servicios.
Presentación de Proyectos
El concurso se desarrollará en una etapa. La presentación de propuestas se realizará vía el sistema en línea de Innóvate Perú http://sistemaenlinea.proinnovate.gob.pe .
Las entidades solicitantes deberán adjuntar vía sistema en línea lo siguiente:
- Carta de presentación, ver Anexo I
- CV del equipo técnico;
- Copia simple del estatuto, de la partida registral. Este documento no será necesario si la entidad se encuentra acreditada ante Innóvate Perú.
- Lista de chequeo de requisitos legales, ver anexo II.
Evaluación de proyectos
Los proyectos serán evaluados por un Comité Especializado, elegido por el Consejo Directivo, quienes emitirán opinión consensuada de aprobar o desaprobar proyectos en base a los criterios:
- PERTINENCIA: Se evaluará:
- La estructura y empaquetamiento de la oferta corporativa de servicios tecnológicos de la entidad.
- Si el proyecto no cumple con el criterio de Pertinencia de la propuesta, no se continuará evaluando los siguientes criterios.
- CALIDAD DE LA PROPUESTA: Se evaluará:
- La Estrategia de comunicaciones
- El Plan de Marketing a 2 años
- El Plan de actividades en el horizonte de ejecución del proyecto.
- La relevancia de la (las) actividad (es) de difusión a ejecutarse en el marco del proyecto.
- CAPACIDAD INSTITUCIONAL: Se evaluará:
- Capacidad del equipo técnico
- Propuesta de organización para la ejecución del proyecto
- FACTORES COMPLEMENTARIOS:
Descentralización: Se evaluará si la entidad se encuentra ubicada fuera de Lima Metropolitana
Los proyectos evaluados y priorizados serán remitidos al Consejo Directivo para su ratificación.
Resultados
Los resultados del concurso se informarán a las entidades y se publicarán en el portal http://www.proinnovate.gob.pe según los plazos establecidos. Las entidades deberán respetar los resultados de la evaluación, los que no son susceptibles de ser impugnados en ninguna etapa del proceso del presente concurso.
Los resultados del concurso se informarán a las entidades y se publicarán en el portal http://www.proinnovate.gob.pe según los plazos establecidos. Las entidades deberán respetar los resultados de la evaluación, los que no son susceptibles de ser impugnados en ninguna etapa del proceso del presente concurso.
Contacto
Archivos relacionados
- Bases Integradas del Concurso de Iniciativas favorables a la vinculación entre la Oferta y Demanda de Servicios TecnológicosPDF | 1.1 MB
- Anexos a las Bases Integradas del Concurso de Iniciativas favorables a la vinculación entre la Oferta y Demanda de Servicios TecnológicosDOC | 405.5 KB
- Resultados (1er corte)PDF | 219 KB
- Resultados (2do corte)PDF | 221.2 KB
- Resultados (3er corte)PDF | 219.8 KB