Concurso de Becas de Doctorado en el Extranjero

Campaña finalizada

Foto
La beca comprende una asignación única de USD 80 mil becas orientadas a fortalecer las capacidades en recursos humanos para la investigación en áreas prioritarias de ciencias e ingenierías a través del financiamiento de becas  para la realización de estudios en el extranjero que lleven a la obtención del grado académico de PhD o Doctor.

Beneficiarios: ciudadanos peruanos que posean grado académico o título profesional. También podrán participar aquellas personas que inicien o hayan iniciado un programa Doctoral  en el extranjero durante el año 2013.

¿Quiénes pueden participar en los concursos?

Pueden participar los ciudadanos peruanos que posean grado académico o título profesional y que estén interesados en desarrollar estudios de doctorado, que se encuentren en proceso de postulación o cuenten con una carta de  aceptación a un programa . También podrán participar aquellas personas que inicien o hayan iniciado un programa Doctoral  en el extranjero durante el año 2013.

¿Qué se financia?

Con los fondos otorgados por el FINCyT  se financiará  únicamente estudios en programas que se desarrollen de manera presencial y a dedicación exclusiva en el extranjero. La beca financia los costos de matrícula, el mantenimiento del estudiante en el extranjero, pasajes, libros y materiales de estudio, seguros y gastos de tesis. Una vez obtenida la beca, FINCYT no autorizará cambios de programa doctoral o de universidad.

¿Cuánto se financia?

La beca comprende una asignación única de US $ 80,000.00 (ochenta mil dólares americanos) que se entrega en un plazo máximo de tres años, cuyos desembolsos anuales estarán  sujetos al rendimiento y resultados académicos  obtenidos.

Cronograma

El cronograma del concurso es el siguiente:

Actividades | Fecha
Publicación de Bases | 20 de setiembre de 2013
Consultas y publicación de Bases Definitivas | 18 de octubre de 2013
Fecha máxima para el envío de solicitudes | 18 de noviembre de 2013
Proceso de evaluación y selección de becarios | A partir del 20 de noviembre

¿Cómo se evalúan los proyectos?
El procedimiento de evaluación se realiza por un Comité de Evaluación designado por el Consejo Directivo del FINCYT y se realiza en dos etapas:

  1. Evaluación de antecedentes académicos:  Se evalúan los antecedentes profesionales, académicos y de investigación de los postulantes y equivale al 60% del puntaje. Los postulantes que cuenten con carta de aceptación al programa Doctoral obtendrán automáticamente el puntaje máximo correspondiente a la evaluación de antecedentes académicos y pasarán directamente a la entrevista personal.
    Los criterios de evaluación para esta etapa son los siguientes:
    1. Antecedentes académicos y trayectoria en investigación del postulante.
    2. Objetivos y razones en las que el candidato funda su postulación, que incluye propuesta de investigación y plan de retorno.
    3. Cartas de Recomendación.
    4. Programa Académico.

2. Entrevista Personal: Se realiza una valoración integral del postulante considerado criterios como: conocimiento del programa, líneas y proyecciones de investigación, cualidades y aptitudes para el desarrollo del programa. Esta evaluación equivale al 40 % del puntaje. Las entrevistas podrán considerar etapas de pruebas o test psicológicos.

Preguntas frecuentes

Aspectos generales:

¿Cuáles son mis compromisos en caso de obtener la beca?
Las Bases del concurso establecen los compromisos del becario con el FINCyT. Entre los más importantes están: ? Iniciar el programa doctoral a más tardar el 2014 y desempeñarse satisfactoriamente ? Obtener el grado de Doctor a más tardar el 2018. Más allá de si el monto de la beca cubrió o no la totalidad de los estudios el becario debe obtener el grado de doctor o PHD. ? Retornar al Perú dentro de los seis meses de obtener el grado de Doctor.

¿Hay una fecha límite para culminar el doctorado? ¿El doctorado debe durar solo tres años? ¿Qué pasa si es de cuatro o cinco años como en algunas universidades?
Por restricciones presupuestales y contractuales de FINCyT, los becarios deberán presentar y sustentar sus tesis a más tardar el 2018 y retornar al Perú a más tardar el primer trimestre de 2019. Por ello, FINCyT priorizará aquellos programas doctorales que permitan al candidato obtener el grado de doctor dentro del plazo previsto. Programas de doctorado con plazos superiores a 4 años serán desestimados.

Si ya inicié un doctorado en el exterior, ¿puedo calificar para la beca?
Sí, sólo si ha iniciado su doctorado en el 2013 y está en su primer año. El FINCyT puede otorgar la beca para complementar el saldo del costo del doctorado, pero no podrá reembolsar gastos efectuados con anterioridad.

¿Puedo postular a un doctorado de tiempo parcial en el extranjero?
El FINCyT sólo financiará programas de doctorado a tiempo completo y dedicación exclusiva, no así a tiempo parcial o a distancia.

¿Puedo hacer mi tesis de doctorado en el Perú?
Sí, el alumno puede hacer su tesis en el Perú siempre y cuando cuente con la aprobación de su asesor de tesis de la universidad en el extranjero donde curse sus estudios. La beca FINCyT podrá financiar los gastos de la tesis y los desembolsos serán programados según un plan de trabajo con cada becario.

¿Y si la beca no cubre la totalidad de los gastos del programa de doctorado al que postulo? ¿Puedo conseguir otros medios de financiamiento para cubrir el costo de mi doctorado?
La asignación de US$ 80,000 (ochenta mil dólares) de la beca FINCyT no necesita cubrir la totalidad del costo del programa doctoral. Es muy probable que el costo de los programas doctorales sea superior, por lo que es deseable que el postulante cuente con otras fuentes de financiamiento. En el caso que la beca FINCyT sea insuficiente, el postulante deberá ser capaz de sustentar ante el Comité de Evaluación cómo cubrirá el saldo de los gastos que demande desarrollar el programa doctoral al que aspira.

¿Hay un límite de edad para presentarse?
No hay límite de edad, de sexo o por procedencia de universidad.

¿Existen áreas de estudio prioritarias para otorgar la beca?
No existen áreas de estudio específicas. Las becas podrán ser otorgadas a programas de doctorado en ciencias (naturales, de la salud, exactas) e ingeniería. No se financiarán programas de doctorado en ciencias sociales, políticas públicas o humanidades.

¿En qué países puedo estudiar para otorgar la beca?
En cuanto a países, las bases incluyen una lista de países prioritarios. Por restricciones legales asociadas a fuentes de financiamiento sólo podrán financiarse becas para programas que se desarrollen en los siguientes países: Alemania, Argentina, Austria, Bahamas, Barbados, Bélgica, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Guatemala, Guyana, Haití, Holanda, Honduras, Israel, Italia, Jamaica, Japón, México, Nicaragua, Noruega, Panamá, Paraguay, Portugal, Reino Unido, República de Corea, República Dominicana, República Popular de China, Suecia, Suiza, Surinam, Trinidad & Tobago, Uruguay y Venezuela. Adicionalmente, podrá financiarse como máximo 6 becas para programas que se desarrollen en Australia y Nueva Zelanda.

¿Qué pasa si no obtengo el grado de doctor o PHD al culminar la beca?
El compromiso que el becario asumirá con FINCyT al firmar el contrato será obtener el grado de doctor o PHD. Por lo tanto, si el becario no cumple con el compromiso, se considerará un incumplimiento contractual y FINCyT se reservará la potestad de iniciar acciones legales contra el becario y su aval.

¿Cuándo se conocerán los resultados finales del concurso?
A final de diciembre de 2013 se contará con los resultados .

¿Pueden financiarme un curso de idiomas o la aplicación a la universidad?
La beca FINCyT no financiará cursos de idiomas o de nivelación, ni tampoco los gastos para la aplicación a las universidades.

Requisitos y procedimiento para postular:

Todavía no cuento con la carta de aceptación de la universidad, ¿hasta cuándo tengo plazo?
Los candidatos pueden postular al concurso FINCyT sin contar con carta de aceptación y deberán señalar en la solicitud de beca la universidad y programa al que ha postulado. Podrá otorgárseles una opción a la beca, condicionada la obtención de la aceptación por la universidad. El plazo límite para presentar la carta de aceptación es el 26 de mayo del 2014. Los postulantes seleccionados que no presenten carta de aceptación hasta dicha fecha, perderán la opción de la beca. A partir del 29 de mayo se procederá a asignar las becas liberadas a los candidatos que hayan quedado en una lista de espera, en estricto orden de mérito, hasta completar el cupo de 40 becarios.

¿Tengo que tener varias cartas de aceptación?
No, basta con una sola carta de aceptación.

¿Necesito una maestría previa para postular a la beca de doctorado del FINCyT?
No es necesario contar con una maestría para postular al concurso del FINCyT. No obstante, si el programa doctoral al que desea aplicar lo requiere, el comité podrá denegar la beca al candidato por no cumplir con las condiciones del programa doctoral. FINCYT no cuenta con financiamiento para maestría .

¿Puedo postular solo con grado de bachiller?
Sí es posible postular con el grado de bachiller al concurso del FINCyT. No obstante, si el programa doctoral de la universidad elegida requiere un grado académico superior para otorgar el grado de Doctor o PHD, el comité podrá denegar la beca al candidato por no cumplir con las condiciones del programa doctoral .

¿Necesito dominar el idioma inglés para postular?
No, no es necesario tener dominio del idioma inglés. Para otorgar la beca, FINCyT evaluará si el aspirante tiene conocimiento del idioma en que desarrollará el programa de doctorado.

Tengo recomendaciones y documentos en inglés, ¿debo traducirlos de manera oficial?
En el caso de documentos en inglés, francés, italiano y portugués no es necesaria la traducción. En el caso de documentos en otros idiomas sólo será necesario traducciones simples acompañando las versiones originales

¿Debo tener un rango de notas mínimo en mi desempeño académico para postular?
No existe un rango de notas mínimo. FINCyT evaluará de manera integral los antecedentes académicos, profesionales y de investigación del candidato; así como sus motivaciones para realizar el doctorado, conocimiento del programa, proyección de su investigación.

¿La carta de recomendación tiene que ser académica?
No necesariamente, puede ser incluso de su superior en su centro de labores, lo importante es que quien recomiende al postulante sea una persona que conozca sus capacidades, su desempeño y las razones por las que desea hacer el doctorado.

¿Cuáles son los pasos para inscribirme en el Registro Nacional de Investigadores CONCYTEC y qué debo entregar al FINCYT para acreditar el cumplimiento de este requisito?
El registro es gratuito y toda la información está disponible en: http://directorio.concytec.gob.pe/appDirectorioCTI/ El postulante sólo debe registrarse y FINCyT contrastará si el candidato está inscrito directamente en la base de datos del Registro de Investigadores. No deberá incluirse ningún código en el formato de postulación de la beca FINCyT.

¿Puedo postular por Internet o tengo que estar en Perú?
Todo el proceso de inscripción para participar en el Concurso de Becas de Doctorado en el Extranjero es a través del sistema en línea FINCyT e incluso las entrevistas personales se pueden realizar vía Skype, de ser el caso. Toda la información se encuentra en nuestras bases disponibles en la web www.proinnovate.gob.pe y las consultas en la dirección electrónica becasinternacionales@fincyt.gob.pe

¿Cómo es la postulación en línea?
La postulación es a través del sistema en línea disponible en la página web de FINCyT. Si aún no estás registrado, deberás registrarte y obtener un usuario para acceder al sistema. Una vez ingresas al sistema en la sección mis proyectos, en la parte inferior de la pantalla encontrarás el botón “Postular” que te ofrecerá un menú de concursos con convocatoria abierta donde encontrarás el de Becas de Doctorado en el Extranjero. Una vez dentro del concurso, encontrarás una sección con información general y deberás ingresar a la sección de “Crear Formato de Postulación”, donde te pedirán tu DNI para ingresar. El Sistema te pedirá información y cargar los documentos en PDF. Si no culminas la postulación, la información quedará grabada y podrás acceder a ella en la sección “Mis Proyectos”. No es necesario crear un nuevo Formato.

¿Puedo presentar carta de aceptación otorgada por el asesor de tesis?
Sí y sólo si el procedimiento de aceptación de la universidad considera suficiente la carta de aceptación del asesor de tesis. Lo usual es que la carta de aceptación la otorgue la universidad que brinda el doctorado, no obstante existen casos de programas doctorales donde la aceptación la otorga el asesor.

¿Es posible aplicar en dos programas, por ejemplo si tengo una aceptación de una universidad de España y también de Australia?
FINCyT no aceptará cambios de programas una vez firmado el contrato de beca. En la etapa del concurso, sí es posible postular a la beca con dos cartas de aceptación, aunque el candidato deberá definir qué programa espera desarrollar antes de abril de 2014. Por ejemplo, si el postulante tiene dos cartas de aceptación a universidades diferentes pero está a la espera de la definición de apoyo financiero o facilidades de pago, es posible postular con ambas cartas.

¿Qué características tiene que tener el aval y qué rol cumple?
El aval será responsable solidario ante el FINCyT en el caso de incumplimiento de la obligaciones del contrato por parte del becario. Para que firme el contrato y sea considerado aval, la persona deberá ser mayor de edad y tener domicilio en el Perú. Condiciones de la beca

¿Qué ocurre si mi programa de doctorado inicia antes del 25 de abril?
No hay ningún problema. FINCyT está en capacidad de otorgar el financiamiento a partir de enero de 2014, previa firma de un contrato con el becario y la definición del programa de desembolsos.

¿FINCyT me entregará todo el dinero directamente?
No, FINCyT entregará desembolsos periódicos a través de una entidad especializada en el seguimiento de becarios. Esta entidad es quien administra los recursos, paga directamente la matrícula, las mensualidades al estudiante y mantiene contacto con el estudiante y sus asesores de tesis. Los desembolsos se realizan de acuerdo a un plan previamente acordado entre el estudiante, la entidad y FINCyT y de acuerdo a los resultados, avances y desempeño del becario.

¿Tengo que obtener un grado sobresaliente para que se realicen los desembolsos?
No es necesario, el becario debe tener un desempeño académico aprobatorio más no sobresaliente.

¿Puedo viajar con mi familia al país donde desarrollaré el doctorado?
La beca FINCyT no establece restricciones a viajar con la familia para desempañar sus estudios. El Comité de Evaluación podrá preguntar al becario cómo cubrir los gastos de mantenimiento.
Contacto
Envíanos un correo
Consultas