Selección de Entidades Proveedoras de Servicios Tecnológicos

Foto
 Con el propósito de facilitar el acceso de las MIPYME a servicios tecnológicos que solucionen problemas específicos de las empresas y contribuyan a mejorar su productividad y competitividad, el Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción ha diseñado un nuevo instrumento cuyo piloto se enfoca en el sector confecciones. 

Esta convocatoria tiene como propósito seleccionar a las Entidades Proveedoras para la prestación de servicios tecnológicos identificados en el Análisis Técnico Productivo realizado a las MIPYME seleccionadas.

¿Cuáles son las entidades elegibles para solicitar financiamiento?

  • Universidades públicas o privadas, legalmente constituidas en el país.
  • Institutos o centros privados de investigación.
  • Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) debidamente autorizados por Resolución Ministerial del Ministerio de la Producción (CITE Público) o Resolución Ejecutiva del ITP (CITE Privado) según el Decreto Legislativo N° 1228.
  • Empresas privadas, legalmente constituidas en el país, con ventas superiores a 150 UIT en el año 2016.
  • Institutos de Educación Superior públicos o privados, legalmente constituidos en el país.

¿Cuáles son los requisitos que den cumplir las entidades solicitantes?

  • Ser persona jurídica pública o privada, con o sin fines de lucro, legalmente constituida en el país.
  • Contar con no menos de dos (02) años de actividades continuas.
  • Consignar como estado y condición de contribuyente “ACTIVO” /” HABIDO” en la SUNAT e información actualizada del represente legal.
  • Contar con no menos de un (01) año en la prestación de servicios tecnológicos o actividades de asistencia técnico-productiva, que tengan por objeto la mejora de la productividad de las MIPYME.
  • Disponer de un equipo técnico que se encargará de la implementación de los servicios tecnológicos. Cada miembro del equipo técnico deberá contar con una experiencia no menor a cinco (05) años en asistencia técnico-productiva.

¿Cuánto financiamiento se puede obtener con este concurso? 

Innóvate Perú otorgará a cada MIPYME un financiamiento de Recursos No Reembolsables (RNR) de hasta treinta mil soles (S/30 000) para la adquisición de los servicios tecnológicos, de acuerdo al siguiente cuadro:

Micro y pequeña empresa
Monto máximo de aporte al proyecto con RNR (Monetario) :  S/. 30,000
Porcentaje máximo de aporte con relación al monto total del proyecto (%) :  72%
Porcentaje mínimo del aporte Monetario con relación al monto total del proyecto:  28%

Mediana empresa
Monto máximo de aporte al proyecto con RNR (Monetario) :  S/. 30,000  
Porcentaje máximo de aporte con relación al monto total del proyecto (%) :   50%  
Porcentaje mínimo del aporte Monetario con relación al monto total del proyecto:  50% 

Las propuestas de las Entidades Proveedoras de Servicios serán revisadas en dos dimensiones:

Dimensión I. Elegibilidad legal de la EPST: (es elegible o no).

Dimensión 2: Evaluación de la Entidad Proveedora de Servicios Tecnológicos.

Las EPST que obtengan la elegibilidad legal, serán evaluadas por un Panel de Evaluadores, considerando los siguientes criterios de selección:


 | CRITERIOS  | PESO
|  ● Pertinencia de la propuesta técnica y económica del servicio tecnológico, con relación al requerimiento de la MIPYME.  |  30%
|  ● Competencia y porcentaje de participación del equipo técnico para la implementación del servicio tecnológico.  |  30%
|  ● Metodología para la implementación del servicio tecnológico.  |  20%
|  ● Infraestructura, equipamiento y herramientas metodológicas a utilizar para la implementación del servicio tecnológico.  |  20%
 

Se evaluará cada servicio tecnológico a la que la EPST postule.   Como resultado de la evaluación, el Panel determinará si la EPST es Admitida o No Admitida para prestar el(os) servicio(s) tecnológico(s) de la MIPYME beneficiaria. 
Si para un mismo servicio tecnológico existe más de 1 EPST, el panel de evaluación propondrá un ranking de Entidades Proveedoras por cada servicio tecnológico.
Para el caso que, en el primer corte no se haya cubierto la totalidad de servicios tecnológicos requeridos por la MIPYME beneficiaria, se actualizarán, para el segundo corte, los Anexos I y II con la finalidad que la EPST interesada presente su propuesta técnica y económica.





Contacto
Envíanos un correo
¿Tienes una consulta?