Concurso de Fortalecimiento de Incubadoras de Negocios y Entidades Afines

A través de este concurso, Innóvate Perú busca fortalecer las capacidades de las incubadoras de negocios o entidades afines para las actividades de incubación, aceleración, escalamiento y/o preparación para la inversión, orientadas a apoyar a emprendimientos innovadores y dinámicos.
Aquellas entidades que tengan como actividad principal el apoyo o asesoría empresarial a emprendedores o empresas en edad temprana , la realización de actividades de incubación o aceleración de negocios, que tengan como fin identificar el talento emprendedor y los negocios con alto potencial de crecimiento e innovación; potenciarlos, acompañarlos e impulsarlos a estadios superiores de crecimiento en términos de ingresos y mercados, así como la intermediación entre emprendimientos innovadores y dinámicos e inversionistas individuales o en red.
Requisitos generales
• Personas jurídicas nacionales, con o sin fines de lucro, legalmente constituidas en el país con un mínimo de un (1) año de inicio de actividades continuas.
• Contar con estado y condición de contribuyente “ACTIVO” /” HABIDO” en el Registro Único del Contribuyente (RUC) de la SUNAT e información actualizada del representante legal
• Contar con experiencia institucional continua mínima de un (1) año en preincubación, incubación, aceleración o actividades de apoyo y asistencia a emprendimientos innovadores.
• Contar con una red de mentores con compromiso probado de trabajo con la institución (operando o por operar).
• Las universidades públicas y privadas e instituciones de educación técnica deben contar con licencia de funcionamiento.
• Personas jurídicas nacionales, con o sin fines de lucro, legalmente constituidas en el país con un mínimo de un (1) año de inicio de actividades continuas.
• Contar con estado y condición de contribuyente “ACTIVO” /” HABIDO” en el Registro Único del Contribuyente (RUC) de la SUNAT e información actualizada del representante legal
• Contar con experiencia institucional continua mínima de un (1) año en preincubación, incubación, aceleración o actividades de apoyo y asistencia a emprendimientos innovadores.
• Contar con una red de mentores con compromiso probado de trabajo con la institución (operando o por operar).
• Las universidades públicas y privadas e instituciones de educación técnica deben contar con licencia de funcionamiento.
Entidades Asociadas
Son entidades relevantes en el ámbito de acción del proyecto y su participación debe dar pertinencia al proyecto. Participarán hasta un máximo de 4 entidades asociadas por proyecto.
¿Cuál es la duración y el financiamiento de los proyectos?
Los proyectos tendrán una duración máxima de treinta y seis (36) meses.
Innóvate Perú cofinanciará con RNR hasta el 80% del valor total del proyecto, hasta por un máximo de S/ 700,000 (setecientos mil y 00/100 soles). El porcentaje restante deberá ser aporte monetario y no monetario de las Entidades Solicitantes y Asociadas en una de las siguientes modalidades:
Los proyectos tendrán una duración máxima de treinta y seis (36) meses.
Innóvate Perú cofinanciará con RNR hasta el 80% del valor total del proyecto, hasta por un máximo de S/ 700,000 (setecientos mil y 00/100 soles). El porcentaje restante deberá ser aporte monetario y no monetario de las Entidades Solicitantes y Asociadas en una de las siguientes modalidades:
ENTIDADES SOLICITANTES CON ENTIDAD ASOCIADA
Primer Año
Monto máximo de RNR (monetario): 250 mil
% máximo de RNR (monetario): 80%
% mínimo aporte monetario: 10%
% mínimo aporte NO monetario: 10%
Segundo Año
Monto máximo de RNR (monetario): 250 mil
% máximo de RNR (monetario): 80%
% mínimo aporte monetario: 10%
% mínimo aporte NO monetario: 10%
Tercer Año
Monto máximo de RNR (monetario): 200 mil
% máximo de RNR (monetario): 80%
% mínimo aporte monetario: 10%
% mínimo aporte NO monetario: 10%
El cronograma del concurso es el siguiente
Lanzamiento del Concurso | 7 de mayo de 2019
Publicación de bases integradas e inicio de postulaciones | 22 de mayo de 2019
Fecha máxima para la presentación de proyectos | 2 de agosto de 2019 (1:00 p. m.)
Publicación de resultados finales | Setiembre 2019
Primer Año
Monto máximo de RNR (monetario): 250 mil
% máximo de RNR (monetario): 80%
% mínimo aporte monetario: 10%
% mínimo aporte NO monetario: 10%
Segundo Año
Monto máximo de RNR (monetario): 250 mil
% máximo de RNR (monetario): 80%
% mínimo aporte monetario: 10%
% mínimo aporte NO monetario: 10%
Tercer Año
Monto máximo de RNR (monetario): 200 mil
% máximo de RNR (monetario): 80%
% mínimo aporte monetario: 10%
% mínimo aporte NO monetario: 10%
El cronograma del concurso es el siguiente
Lanzamiento del Concurso | 7 de mayo de 2019
Publicación de bases integradas e inicio de postulaciones | 22 de mayo de 2019
Fecha máxima para la presentación de proyectos | 2 de agosto de 2019 (1:00 p. m.)
Publicación de resultados finales | Setiembre 2019