Mipymes Digitales - Marzo 2023
Digitaliza tus procesos y eleva la competitividad de tu mipyme

El concurso Mipymes Digitales es impulsado por ProInnóvate con el propósito de contribuir al incremento de la productividad de las empresas, a través de la identificación de las principales trabas u oportunidades en los procesos productivos y proveer de asistencia técnica para la digitalización empresarial, mediante el cofinanciamiento de proyectos presentados por las mipymes peruanas.
Consultas: serviciostecnologicos@proinnovate.gob.pe
Inicio de postulaciones: 17 de abril de 2023 | Cierre: 1 de junio de 2023
Sobre el concurso
Buscamos cofinanciar proyectos vinculados a la digitalización empresarial, a través de procesos de adopción y/o adaptación de tecnología digital en la empresa y que contribuyan al incremento de la productividad y competitividad empresarial.
¿Quiénes pueden postular?
- Microempresas, pequeñas, medianas empresas de los sectores de producción (bienes y servicios).
- Persona jurídica legalmente constituida en el país e inscrita en los Registros Públicos.
- Contar con un (01) año o más de funcionamiento continuo.
- Registren una venta anual mínima de 13 UIT y que no superan las 2300 UIT, condición que será verificada en la Declaración Jurada del Impuesto a la Renta 2022.
- Otros descritos en las bases.
¿Qué tipo de proyectos buscamos?
- Proyectos que presenten información necesaria que ayude a identificar sus principales trabas u oportunidades en las cinco (05) subdimensiones empresariales (Desarrollo de Prácticas de Gestión, Desarrollo de Capital Humano, Desarrollo Informático, Desarrollo Comercial – Financiero y Desarrollo Operacional) relacionadas con el nivel de madurez digital.
- Proyectos que incorporen tecnologías digitales en alguna de los subdimensiones empresariales con el propósito de mejorar la eficiencia de los procesos productivos y/o comerciales.
Las introducciones de estas tecnologías tienen el propósito de:
- Mayor eficiencia y efectividad al automatizar sus procesos.
- Optimización de esfuerzos y recursos tanto en comunicación e interoperabilidad.
- Simplificación de los flujos de trabajo en un entorno de conectividad colaborativa.
- Facilitar la gestión de datos y documentos, así como la información para la toma de decisiones.
- Generar nuevas oportunidades para la entrega de valor y experiencia al cliente.
- Usar nuevos canales de venta y fidelización, potenciando la competitividad y facilitando la internacionalización.
- Mayor agilidad para responder a los cambios del mercado.
- Cumplir los protocolos sanitarios.
- Implementación de medidas de ciberseguridad.
- Implementación de nuevos modelos de negocio aprovechando las tecnologías digitales.
Duración y cofinanciamiento
- Duración: Hasta 11 meses de ejecución.
- Cofinanciamiento: el cofinanciamiento se efectúa en dos fases.
- Fase 1: Diagnóstico, otorgamos Recursos No Reembolsables (RNR) de hasta el 100% del costo total de diagnóstico, hasta un máximo de S/ 5 000.00 (Cinco Mil y 00/100 Soles) a todo costo.
- Fase 2: Implementación, otorgamos Recursos No Reembolsables (RNR) de hasta un máximo de S/ 40 000.00 (Cuarenta Mil y 00/100 Soles) para implementación, en esta etapa los RNR pueden equivaler entre el 70% y 50% de la implementación, dependiendo del nivel de ventas de la empresa.
- La contrapartida del % restante se realizará con aportes monetarios y no monetarios.
Presentación de proyectos
- Recuerda que la presentación de los proyectos se realizará a través del Sistema en Línea (https://inngenius.proinnovate.gob.pe/).
Consultas
- Sobre bases del concurso: serviciostecnologicos@proinnovate.gob.pe
- Sobre el formulario del Sistema en Línea: soporte_sistema@proinnovate.gob.pe
- Sobre el proceso de selección, evaluación y resultados del concurso: unidadseleccionyevaluacion@proinnovate.gob.pe