Concurso Acreditación de Organismos de Evaluación de la Conformidad (OEC)
Acreditación de organismos de evaluación de la conformidad que brindan servicios de evaluación

El Concurso Proyectos de Acreditación de Organismos de Evaluación de la Conformidad (OEC) es impulsado por ProInnóvate para promover la Acreditación de organismos de evaluación de la conformidad que brindan servicios de evaluación y que contribuyen a atender necesidades publicas vinculados a la reducción de riesgos del contexto sanitario y ambiental.
Consultas: acreditación@proinnovate.gob.pe
Consultas: acreditación@proinnovate.gob.pe
Inicio de postulaciones: 16 de marzo de 2023 | Cierre: 18 de abril de 2023 (1:00 p.m.)
Sobre el concurso
El Concurso Proyectos de Acreditación de Organismos de Evaluación de la Conformidad (OEC) es impulsado por ProInnóvate y tiene como objetivo cofinanciar la Acreditación de organismos de evaluación de la conformidad que brindan servicios de evaluación y que contribuyen a atender necesidades publicas vinculados a la reducción de riesgos del contexto sanitario y ambiental, la certificación de personal calificado, entre otros, que faciliten escenarios de desarrollo productivo e innovación”.
El Concurso Proyectos de Acreditación de Organismos de Evaluación de la Conformidad (OEC) es impulsado por ProInnóvate y tiene como objetivo cofinanciar la Acreditación de organismos de evaluación de la conformidad que brindan servicios de evaluación y que contribuyen a atender necesidades publicas vinculados a la reducción de riesgos del contexto sanitario y ambiental, la certificación de personal calificado, entre otros, que faciliten escenarios de desarrollo productivo e innovación”.
¿Quiénes pueden postular?
- Entidades públicas o privadas que desarrollen actividades o servicios de evaluación de la conformidad en áreas priorizadas a las necesidades publicas previamente identificadas por el INACAL.
- Persona jurídica legalmente constituida en el país e inscrita en los Registros Públicos
- La OEC debe tener al menos dos (02) años de actividad continua
- Registren una venta anual mínima de 13 UIT y que no superan las 2300 UIT, condición que será verificada en la Declaración Jurada del Impuesto a la Renta 2022.
- Otros descritos en las bases.
¿Qué tipo de proyectos buscamos?
Proyectos orientados a la obtención de la acreditación a alcances generales regidos por las normas internacionales y que contribuyan a la atención de Necesidades Publicas Identificadas por INACAL como:
Proyectos orientados a la obtención de la acreditación a alcances generales regidos por las normas internacionales y que contribuyan a la atención de Necesidades Publicas Identificadas por INACAL como:
- ISO 15189 “Laboratorios clínicos - Requisitos particulares para la calidad y la competencia”
- ISO/IEC 17025:2017 “Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración”
- ISO/IEC 17021-1:2015 “Evaluación de la conformidad — Requisitos para los organismos que realizan la auditoría y la certificación de sistemas de gestión — Parte 1: Requisitos”
- ISO/IEC 17024:2012 “Evaluación de la conformidad — Requisitos generales para los organismos que realizan certificación de personal”
- ISO/IEC 17065:2012 “Evaluación de la conformidad — Requisitos para organismos que certifican productos, procesos y servicios”
- ISO/IEC 17020 “Evaluación de la conformidad — Requisitos para el funcionamiento de diferentes tipos de organismos que realizan la inspección”
- ISO/IEC 17029 “Evaluación de la conformidad — Principios generales y requisitos para los organismos de validación y verificación”
- ISO 14065 “Principios generales y requisitos para los organismos que realizan la validación y la verificación de la información ambiental”.
Duración y cofinanciamiento
- Duración. Hasta 24 meses de ejecución.
- Cofinanciamiento: el cofinanciamiento se efectúa en dos etapas:
- Etapa 1: Diagnóstico, otorgamos Recursos No Reembolsables (RNR) de hasta el 75% del costo total de diagnóstico, hasta un máximo de S/ 15 000.00 (Quince Mil y 00/100 Soles). El porcentaje restante del 25% debe ser aporte monetario de la entidad solicitante.
- Etapa 2: Implementación, otorgamos Recursos No Reembolsables (RNR) de hasta un máximo de S/ 170 000.00 (Ciento Setenta Mil y 00/100 soles) para implementación. En esta etapa los RNR pueden equivaler entre el 75% y 50% del valor total de la etapa de implementación, dependiendo del nivel de ventas de la entidad solicitante.
- La contrapartida del % restante se realizará con aportes monetarios y no monetarios.
Presentación de proyectos
Consultas
- Sobre bases del concurso: acreditación@proinnovate.gob.pe
- Sobre el formulario del Sistema en Línea: soporte_sistema@proinnovate.gob.pe
- Sobre el proceso de selección, evaluación y resultados del concurso: unidadseleccionyevaluacion@proinnovate.gob.pe
Archivos relacionados
- Bases Finales Proyectos para la Acreditación de organismos de evaluaciónPDF | 487.9 KB
- Anexos a las Bases Finales Concurso OECDOCX | 523.9 KB
- Calendario_Concurso_Proyectos_para_la_Acreditacion_de_Organismos_de_Evaluaciónde_la_Conformidad-OECPDF | 327.8 KB
- Concurso OEC - Resultados finalesPDF | 194.5 KB