Dinamización de Ecosistemas Regionales de Innovación y Emprendimiento 3.0

Regiones innovadoras
 Inicio de postulaciones: 22 de octubre de 2025   | Cierre de postulaciones: 17 de noviembre de 2025 (1:00 p.m.) 

Sobre el concurso 

El concurso Dinamización de Ecosistemas Regionales de Innovación y Emprendimiento 3.0 es una iniciativa de ProInnóvate que busca dar continuidad a los proyectos de Dinamización de Ecosistemas Regionales de Innovación y Emprendimiento (Proyectos DER), ejecutados durante la primera (2017) y segunda (2020) convocatoria. 
 
Esta nueva edición permite a las Entidades Solicitantes (ES) presentar propuestas orientadas a cerrar brechas específicas de su ecosistema regional de innovación y emprendimiento (i+e), a través de la implementación en la región de concursos del portafolio institucional de ProInnóvate, que en el marco del DER 3.0 se desarrollarán como Concursos Regionales (CR). 
 
¿Qué tipo de proyectos buscamos? 

Se buscan proyectos que: 

  • Estén orientados al cierre de brechas identificadas en el Plan de Desarrollo del Ecosistema Regional de Innovación y Emprendimiento (PDE). 
  • Implementen en la región concursos de innovación y emprendimiento del portafolio institucional de ProInnóvate, que en el marco del DER 3.0 se desarrollarán como Concursos Regionales (CR). 
  • Consideren Concursos Regionales (CR) en una o más de las siguientes categorías: 
    • Innovación Empresarial 
    • Validación de la Innovación 
    • Emprendimiento Innovador 
    • Emprendimiento Dinámico 

  • Identifiquen y justifiquen las brechas priorizadas por la región, explicando cómo los CR propuestos contribuirán a su cierre y al fortalecimiento del ecosistema regional de innovación y emprendimiento. 
  • Aseguren que la selección de los CR esté alineada con los sectores priorizados, así como con las brechas y capacidades identificadas en el PDE. 
  • Incluyan actividades orientadas al diseño, difusión y ejecución de los concursos regionales, fortalecimiento de la gobernanza. 
 
¿Quiénes pueden postular? 
Podrán postular las regiones que participaron en los proyectos DER de la primera (2017) y segunda (2020) convocatoria, a través de un Grupo Impulsor (GI) conformado durante la ejecución de dichos proyectos, que garantice la participación de la triple hélice: sector público, sector académico y sector empresarial. 

El GI designará a una de sus entidades integrantes como Entidad Solicitante (ES), que será de carácter privado y responsable de presentar el proyecto y de representar al GI durante la ejecución del mismo. 
 
Principales requisitos de la Entidad Solicitante (ES) 

  • Pertenecer al Grupo Impulsor (GI) del proyecto DER de su región. 
  • Estar legalmente constituida en el Perú como persona jurídica de derecho privado, con o sin fines de lucro (Universidad, Cámara de Comercio, ONG o Centro de I+D+i). 
  • Estar constituida o contar con sede formal en la región. 
  • Acreditar al menos cinco (05) años de funcionamiento continuo, conforme al RUC. 
  • Contar con experiencia no menor de dos (02) años en apoyo al emprendimiento, innovación y/o articulación empresarial, con capacidad de gestión de proyectos y liderazgo demostrado en la región. 
  • Otros requisitos detallados en las bases y anexos.  
 
Duración y cofinanciamiento 
  • Duración: Hasta 7 meses de ejecución. 
  • Cofinanciamiento: Otorgamos Recursos No Reembolsables (RNR) de hasta S/ 2,700,000.00, cubriendo hasta el 70% del total del proyecto.  El 20% restante deberá ser aportado como cofinanciamiento no monetario por el Grupo Innovador y la Entidad Solicitante. 

Presentación de proyectos 
Recuerda que la presentación de los proyectos se realizará a través del Sistema en Línea (https://inngenius.proinnovate.gob.pe/). 
 
Consultas