Desafío de Innovación: Reto Abiseo Protegido

Buscamos empresas que desarrollen una solución tecnológica-innovadora.

Abiseo Protegido
Sobre el concurso
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), del Ministerio del Ambiente, busca soluciones innovadoras para enfrentar los impactos de las quemas en y alrededor del Parque Nacional del Río Abiseo (PNRAB), un área natural protegida reconocida por la UNESCO por su valor universal excepcional.
 
Desafío de innovación planteado
¿Cómo monitorear e intervenir oportunamente los efectos provocados por la quema de pajonales en el PNRAB y sus alrededores, para reducir sus impactos en los ecosistemas y comunidades locales?
 
Potencial solución innovadora
Se espera una solución colaborativa, tecnológica y comunitaria, adaptable al contexto del parque, que permita una detección temprana y respuesta rápida ante incendios. Debe operar en zonas sin energía eléctrica o conectividad convencional, integrarse con plataformas existentes (como GeoSERFOR, GeoBosque o SMART) y garantizar sostenibilidad técnica y ambiental a largo plazo.
 
¿Quiénes pueden postular?
Micro, pequeñas y medianas empresas innovadoras que: 

  • Con al menos 1 año de operación continua. 
  • Sea persona jurídica privada, legalmente constituida en el país, con RUC activo y habido. 
  • No tenga vigente un proyecto cofinanciado por ProInnóvate al momento de firmar el contrato para inicio de la iniciativa. 
  • Otros descritos en las bases del concurso.

¿Qué proyectos buscamos?

Propuestas que:
  • Fortalezcan la alerta temprana y la respuesta local.
  • Sean robustas, sostenibles y de bajo mantenimiento.
  • Involucren a las comunidades en la vigilancia y prevención.
  • Sean replicables en otros parques o zonas de conservación.
 
El piloto se validará en tres áreas críticas del PNRAB: Los Andes Los Alisos, San Felipe de Jesús de Pachacraguay y Condormarca.

 El proyecto deberá demostrar su eficacia durante la temporada crítica de incendios (julio a octubre).
 
¿Cuál es la duración y el financiamiento?

Duración de ejecución del proyecto: Hasta junio 2026 
Financiamiento: Hasta S/ 893,000 (hasta el 80% del valor total del proyecto). El porcentaje restante lo cubrirá la mipyme con aportes monetarios y no monetarios.
 
¿Cómo postular?
Las propuestas deberán ser enviadas en el Sistema en Línea: https://inngenius.proinnovate.gob.pe

Consultas