Seminario Macro regional: “Ciudades Sostenibles".

El Seminario Macro Regional “Ciudades Sostenibles: Hacia una Ciudad segura, resiliente e inclusiva”, tiene como objetivo fortalecer las capacidades institucionales de los gobiernos regionales y locales para un desarrollo prospectivo y correctivo de la gestión del riesgo de desastres y la gestión urbana en ámbitos urbanos.
Está dirigido a autoridades, funcionarios y técnicos de los gobiernos locales, provinciales y regionales.
Se otorgarán constancias a participantes con 100% asistencia (28 y 29 de abril).
Está dirigido a autoridades, funcionarios y técnicos de los gobiernos locales, provinciales y regionales.
Se otorgarán constancias a participantes con 100% asistencia (28 y 29 de abril).
Organiza:
Instituciones Invitadas:
- Presidencia del Consejo de Ministros (PCM)
- Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA)
- Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET)
- Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
- Instituto Geofísico del Perú (IGP)
- Autoridad Nacional del Agua (ANA)
- Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE)
Temas:
- Gestión del Riesgo de Desastres en Ciudades.
- Importancia de los estudios de peligro geológico para la ocupación urbana.
- Importancia de los estudios de zonificación sísmica para la ocupación urbana.
- Herramientas para medir el posible impacto económico de un desastre (*)
- Mecanismos de Financiamiento para la Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres.
- Uso del RPAS para la Gestión del Riesgo de Desastres.
- Uso del Observatorio del Agua para la Gestión del Riesgo de Desastres.
- Importancia de la planificación para ciudades seguras.
- Inversión pública sin planificación territorial.
- Implementación de sistemas de información geográfica para la gestión del riesgo de desastres y gestión urbana.
- Discusión sobre estrategias de financiamiento para la elaboración de Planes de Desarrollo Urbano.
- Gestión del Riesgo de Desastres en la Ley de Desarrollo Urbano Sostenible y la Política Nacional de Vivienda y Urbanismo.
- Gestión para la implementación de Planes de Desarrollo Urbano.
- Proyectos de Inversión en espacios públicos-experiencias.
- Accesibilidad en formulación y ejecución de proyectos para la generación de espacios públicos.
Archivos relacionados
- PROGRAMA Seminario Macro Regional - CIUDADES SOSTENIBLES_MVCS_28.04.2022.pdfPDF | 336.3 KB
- 1.GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES.pdfPDF | 2.7 MB
- 2.IMPORTANCIA DE LOS ESTUDIOS DE PELIGRO GEOLÓGICO..pdfPDF | 9.4 MB
- 3.IMPORTANCIA DE LOS ESTUDIOS DE ZONIFICACIÓN SÍSMICA..pdfPDF | 6.3 MB
- 4.HERRAMIENTAS PARA MEDIR EL POSIBLE IMPACTO ECONÓMICO DE UN DESASTRE..pdfPDF | 2.4 MB
- 5. MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO PARA LA GRD..pdfPDF | 3.6 MB
- 6.USO DEL RPAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES..pdfPDF | 3.8 MB
- 7.USO DEL OBSERVATORIO DEL AGUA_.pdfPDF | 4.4 MB
- 8. IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN PARA CIUDADES SEGURAS E INCLUSIVAS.pdfPDF | 2 MB
- 9. INVERSIÓN SIN PLANIFICACIÓN LA CALIDAD DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN LOS BARRIOS VULNERABLES DE LIMA.pdfPDF | 3 MB
- 10. LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA GESTION URBANA TERRITORIAL.pdfPDF | 1.7 MB
- 11. DISCUSIÓN SOBRE ESTRATEGIAS DE FINANCIAMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO.pdfPDF | 3.2 MB