II Seminario Taller: Ocupación Segura en Ámbitos Urbanos

El II Seminario Taller Macro regional Ocupación segura en ámbitos urbanos, se desarrolla como parte de las actividades de asistencia técnica y acompañamiento en gestión del riesgo de desastres del Programa Presupuestal 068: Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres.
Organiza:
- Unidad de Gestión de Riesgos de Desastres- Programa Nuestras Ciudades
Participan por parte del Programa Nuestras Ciudades - PNC:
- Unidad de Gestión del riesgo de Desastres
- Unidad de Desarrollo Urbano Sostenible
- Unidad de Inversiones en Desarrollo Urbano sostenible
- PNC-Maquinarias
- Área Legal
Instituciones Invitadas:
- Presidencia del Consejo de Ministros-PCM
- Ministerio del Ambiente-MINAM
- Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial-CONIDA
- Autoridad Nacional del Agua -ANA
- Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres-CENEPRED
Archivos relacionados
- PROGRAMA - II Seminario Taller: Ocupación segura en ámbitos urbanosPDF | 1.3 MB
- 1.Factores Ocupación Segura en Ciudades : Ing. Máximo Ayala GutiérrezPDF | 5.7 MB
- 2.Importancia de los Planes de Desarrollo Urbano : Arq. Mayra PeñaPDF | 3.4 MB
- 3.Importancia del Catastro Urbano en la GRD: Ing. Richard FloresPDF | 11.3 MB
- 4.Uso del Sistema Satelital Peruano: Lic. Carlos Eche LlenquePDF | 7.4 MB
- 5.Fajas Marginales: Ing. Gerardo Chávez MoscosoPDF | 2.9 MB
- 6.Mecanismos de Financiamiento: Dra. Katherine Gonzales CalienesPDF | 4.9 MB
- 7.INVIERTE.PE: Econ.Josmell Moya SanizoPDF | 2 MB
- 8.Infraestructura Natural: Luis Marino NavaPDF | 4.2 MB
- 9.SIG_RPAS: Ing.Maximo Ayala, Ing.Salvador AlvaradoPDF | 3.8 MB
- 10. Uso de Software Libre para la GRD:Ing.Richard FloresPDF | 1.9 MB
- 11. Reasentamiento poblacional: Ing. Enrique Villanueva.PDF | 4.5 MB