El VI Seminario Internacional “Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático" como estrategia para el desarrollo de ciudades seguras y resilientes tiene como objetivo fortalecer las capacidades de autoridades, funcionarios y técnicos de gobiernos locales, regionales y público interesado en temas sobre la Gestión del Riesgo de Desastres y acciones de Adaptación al Cambio Climático, así como conocer las experiencias nacionales e internacionales sobre el tema.
Dirigido a:
- Autoridades, funcionarios y técnicos de gobiernos locales, regionales y público interesado en temas sobre la Gestión del Riesgo de Desastres.
Organizan:
- Programa Nuestras Ciudades - MVCS.
- Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo - MVCS.
- Dirección General de Asuntos Ambientales - MVCS.
- Oficina de Seguridad y Defensa Nacional - MVCS.
- Dirección General de Política y Regulación en Construcción y Saneamiento - MVCS.
- Oficina de Integridad y Lucha contra la Corrupción - MVCS.
- Oficina de Atención al Ciudadano - MVCS.
Instituciones internacionales invitadas:
- World Meteorological Organization (WMO).
- National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA).
- Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
- Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile.
- Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
- Banco Mundial (BM).
- Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) de Colombia.
- Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
- Cooperación Suiza (COSUDE).
- Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
- Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) de Chile.
- Save The Children.
Instituciones nacionales invitadas:
- Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
- Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI).
- Instituto Geofísico del Perú (IGP).
- Ministerio del Ambiente (MINAM).
Instituciones que participarán en el panel de expertos.
-Día 21 de noviembre.
- Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI).
- Autoridad Nacional del Agua (ANA).
- Dirección General de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo.
- Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED).
-Día 22 de noviembre.
- Presidente de la Asociación de Ex Becarios de JICA Perú (APEBEJA).
- Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA).
- Cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ.
- Forest Trend.
- Dirección General de Asuntos Ambientales (MVCS).
- Dirección General de Políticas y Regulación en Construcción y Saneamiento (MVCS).