Produce emitió más de 12 500 certificados sanitarios para comercializar recursos y productos hidrobiológicos en primer semestre del 2024

Nota de prensa
Emisión de documentos sanitarios para comercializar a nivel nacional e internacional benefició a 500 empresas aproximadamente.
Produce
Produce
Produce

26 de julio de 2024 - 1:40 p. m.

Durante el primer semestre del 2024, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), emitió 12 536 certificados sanitarios para la comercialización de recursos y/o productos hidrobiológicos, piensos y productos veterinarios de uso en la acuicultura a nivel nacional e internacional, beneficiando a 500 empresas dedicadas a este rubro.

De los 12 536 documentos sanitarios emitidos por Sanipes, 9029 son certificados de exportación, 2850 certificados de importación, 498 certificados de mercado nacional y 159 certificados de libre venta.

Entre las 500 empresas beneficiadas están exportadoras, plantas productoras (de congelados, frescos, curados, harina y aceite de pescado), centros de producción acuícola que proveen productos como langostino, trucha arco iris y tilapia. Asimismo, empresas importadoras y comercializadoras de recursos y productos hidrobiológicos, así como de piensos de uso en laacuicultura.


Al cierre del 2024, la autoridad sanitaria estima emitir 30 000 certificados sanitarios para la comercialización de recursos y/o productos hidrobiológicos, piensos y productos veterinarios de uso en la acuicultura. Estos documentos sanitarios beneficiarían a plantas productoras, exportadoras e importadoras de recursos y productos hidrobiológicos, y piensos de uso en la acuicultura, centros de producción acuícola e infraestructuras de descarga.


Para la emisión de los certificados sanitarios, Sanipesverifica el cumplimiento de la normativa sanitaria nacional o internacional, asegurando la inocuidad y sanidad de las mercancías a comercializar. Esto con el fin de contribuir con el comercio nacional e internacional de las mercancías y salvaguardar la salud pública de los consumidores.

El dato
De enero a diciembre de este año, se proyecta que las plantas productoras habilitadas sanitariamente hayan destinado aproximadamente 205,791.58 TM de productos hidrobiológicos al mercado internacional y 9,956.53 TMal mercado local.