Perú Produce Callao: Mype celebran el Día del Ceviche con Sabor y Calidad en Gran Feria Regional
Nota de prensa


28 de junio de 2024 - 3:43 p. m.
Callao, 28 de junio de 2024.- El Programa Nacional Tu Empresa del Ministerio de la Producción anuncia la Feria Perú Produce Callao, que en esta oportunidad celebrará a nuestro plato bandera, el ceviche, donde ochenta micro y pequeñas empresas de diferentes regiones del país participarán y ofrecerán al público deliciosos platos desde S/ 20.
Esta vez, contaremos con la presencia de las MYPE de Lima, Callao, Junín, Ucayali, Huánuco, Cajamarca, Ica y La Libertad, quienes pasaron por un proceso de selección y fortalecimiento de capacidades empresariales.
La feria permitirá que los empresarios de restaurantes cevicherías, regionales y criollos ofrezcan sus platos, los cuales cumplen con los estándares de calidad requeridos por el mercado. Además, se contará con productos complementarios de cadenas productivas, tales como pisco, cacao y chocolate, textiles, calzado y más.
Es preciso señalar que la feria también contará con un espacio denominado Experiencia Produce, el cual convocará a proyectos innovadores y creativos de MYPE beneficiarias de PRODUCE, como el trabajo que se realiza a nivel nacional a través de dependencias como el Instituto Tecnológico del Perú (ITP), el Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate), el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) y el Programa Nacional A Comer Pescado.
*Día Nacional del Ceviche*
En el año 2008, PRODUCE instauró el 28 de junio de cada año como el "Día Nacional del Ceviche" en todo el Perú, mediante la Resolución Ministerial Nº 708-2008-PRODUCE.
Se estima que existen 11 mil cevicherías en el país, donde el 99.5% son MYPE, siendo un importante canal de consumo de pescado y mariscos en el Perú. Asimismo, el 82% de las cevicherías se encuentran ubicadas en Lima y el empleo generado asciende a más de 70 mil personas calificadas como gerentes, cocineros, meseros de restaurantes, entre otros.
El evento, que cuenta con el apoyo del Gobierno Regional del Callao, se llevará a cabo en las instalaciones de la Villa Deportiva Regional del Callao, los días 29 y 30 de junio desde el mediodía hasta las 9 p.m.
Esta vez, contaremos con la presencia de las MYPE de Lima, Callao, Junín, Ucayali, Huánuco, Cajamarca, Ica y La Libertad, quienes pasaron por un proceso de selección y fortalecimiento de capacidades empresariales.
La feria permitirá que los empresarios de restaurantes cevicherías, regionales y criollos ofrezcan sus platos, los cuales cumplen con los estándares de calidad requeridos por el mercado. Además, se contará con productos complementarios de cadenas productivas, tales como pisco, cacao y chocolate, textiles, calzado y más.
Es preciso señalar que la feria también contará con un espacio denominado Experiencia Produce, el cual convocará a proyectos innovadores y creativos de MYPE beneficiarias de PRODUCE, como el trabajo que se realiza a nivel nacional a través de dependencias como el Instituto Tecnológico del Perú (ITP), el Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate), el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) y el Programa Nacional A Comer Pescado.
*Día Nacional del Ceviche*
En el año 2008, PRODUCE instauró el 28 de junio de cada año como el "Día Nacional del Ceviche" en todo el Perú, mediante la Resolución Ministerial Nº 708-2008-PRODUCE.
Se estima que existen 11 mil cevicherías en el país, donde el 99.5% son MYPE, siendo un importante canal de consumo de pescado y mariscos en el Perú. Asimismo, el 82% de las cevicherías se encuentran ubicadas en Lima y el empleo generado asciende a más de 70 mil personas calificadas como gerentes, cocineros, meseros de restaurantes, entre otros.
El evento, que cuenta con el apoyo del Gobierno Regional del Callao, se llevará a cabo en las instalaciones de la Villa Deportiva Regional del Callao, los días 29 y 30 de junio desde el mediodía hasta las 9 p.m.