PRODUCE instaló Grupo de Trabajo para impulsar la industria naval en la zona de influencia del puerto de Chancay

Nota de prensa
El ministro de la Producción, Sergio González, lideró este evento que contó con la asistencia de representantes de gremios como la SNI, ADEX y la Cámara de Comercio de Chancay.
(Foto: PRODUCE)
(Foto PRODUCE)
(Foto PRODUCE)

6 de junio de 2024 - 3:07 p. m.

Este 5 de junio, el ministro de la Producción, Sergio González, participó en la sesión de instalación del Grupo de Trabajo para impulsar los encadenamientos productivos de la industria manufacturera en la industria naval en el Perú y en la zona de influencia del Proyecto Terminal Portuario Multipropósito de Chancay.
Este evento se realizó en cumplimiento con lo dispuesto en la Resolución Ministerial Nº 217-2024-PRODUCE, publicada el pasado 24 de mayo, en el Diario Oficial El Peruano. Dicho Grupo cuenta entre sus miembros a representantes de gremios empresariales como la Sociedad Nacional de Industrias –SNI; Asociación de Exportadores – ADEX; Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas – CONFIEP; Cámara de Comercio de Chancay – CCCH; Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios- PERUCÁMARAS; Cámara de Comercio de Lima – CCL.
“En ese sentido, como se puede advertir ambas iniciativas, la industria naval y el puerto de Chancay, representan una oportunidad para la reactivación y el desarrollo de la industria nacional, pues ofrecen oportunidades para los encadenamientos productivos, pero es fundamental el trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado. Un primer reto es definir claramente la demanda que se generará en la industria naval y el puerto de Chancay, para que de manera conjunta se establezca las acciones que permitirán a las empresas nacionales atender dicha demanda”, señaló el Ministro de la Producción, Sergio González, quien encabezó la instalación de este grupo de trabajo.
Asimismo, el titular de Produce agregó, “Sabemos que las empresas nacionales van a requerir incorporar los estándares de calidad de la industria naval y el puerto de Chancay, para ello, desde PRODUCE estamos avanzando la formulación del Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP), el mismo que usando los recursos del Fondo Mipyme Emprendedor financiará la certificación de las empresas, ello lo haremos a través de PROINNÓVATE, el fondo dispone de hasta 100 millones de soles”.
La sesión también contó con la participación del viceministro de MYPE e Industria, César Quispe, quien preside el Grupo de Trabajo; además de los representantes de los gremios empresariales que dirigen sus actividades al desarrollo y promoción de la industria manufacturera.
Entre las funciones de este equipo de trabajo destaca la propuesta de elaborar una estrategia u hoja de ruta que establezca las líneas de acción para el cierre de brechas de las empresas nacionales para incorporarse en la industria naval en el Perú y en la zona de influencia del Puerto de Chancay; así como identificar oportunidades de demanda de productos manufacturados industriales y proponer estrategias que permitan facilitar la participación de las empresas de la industria en proyectos de gran envergadura vinculados a la industria naval.
El Grupo de Trabajo tiene una vigencia que inicia desde el primer día hábil siguiente de su instalación hasta el día hábil ciento ochenta (180), que concluye con sus funciones. Al término de esta fecha, el equipo tiene que presentar un informe final sobre el cumplimiento de sus funciones al titular del Ministerio de la Producción, plazos que se buscarán sean más cortos.
En esta primera sesión se acordó dar por instalada la mesa de trabajo, encargar a la secretaria técnica la elaboración del plan de trabajo, el cual será aprobado en la siguiente reunión y facultar a la secretaria técnica a invitar a expertos del sector público, privado y la academia para apoyar en los debates del grupo de trabajo.