PRODUCE modificará norma para ampliar mercado de proveedores de sistema de seguimiento satelital para sector pesquero

Nota de prensa
 Esto permitirá una mayor competitividad en el mercado y una reducción de costos que beneficiará a embarcaciones de menor escala y artesanal.
produce
Produce
Produce

20 de mayo de 2024 - 9:59 a. m.

El Ministerio de la Producción dispuso el sábado 18 de mayo de 2024 la publicación del Decreto Supremo que modifica el Reglamento del Sistema de Seguimiento Satelital para embarcaciones pesqueras (SISESAT), aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2014-PRODUCE, con el propósito de recibir opiniones, comentarios y/o sugerencias de las entidades públicas, privadas, así como de la ciudadanía en general por el plazo de cinco días calendario.

La propuesta busca abordar la problemática actual que enfrentan los armadores de embarcaciones pesqueras artesanales y de menor escala. Estos sectores han señalado que el mercado actual solo cuenta con dos proveedores de sistemas de seguimiento satelital.

Por ello, el proyecto busca ampliar la oferta de proveedores satelitales aptos, con el objetivo de incrementar la competitividad en el mercado y promover una reducción de costos que beneficiaría principalmente a los sectores más vulnerables de la pesca artesanal y de menor escala. 

Asimismo, entre los cambios más significativos propuestos, se encuentra la eliminación de la exigencia de la carta fianza como condición para ser proveedor de servicios de seguimiento satelital. Esta medida pretende facilitar el acceso a más empresas y personas naturales que ofrezcan estos servicios, aumentando así las opciones disponibles y mejorando los costos para los administrados.

Actualmente, existen solo dos empresas habilitadas para ofrecer el servicio de seguimiento satelital. La modificación a la normativa permitiría la inclusión de más proveedores, mejorando la trazabilidad de los recursos hidrobiológicos y cumpliendo con los estándares internacionales requeridos.

De esta manera, PRODUCE prioriza la mejora del SISESAT, permitiendo monitorear las operaciones de pesca de las embarcaciones comerciales, tanto nacionales como extranjeras.