Día Nacional de la MYPE: PRODUCE presenta cuatro líneas prioritarias para impulsar su productividad y competitividad

Nota de prensa
⮚ Estas son: Mujer Produce, Mype Digital, Mype Sostenible y Mype Global. ⮚ En el país, el 99.2% de empresas formales son mype; alcanzando un total de 2 289 778 unidades de negocio.
produce
produce
Produce
Produce
Produce

16 de mayo de 2024 - 9:28 a. m.

En el marco del Día Nacional de la MYPE, que se conmemora cada 15 de mayo, el titular de PRODUCE, Sergio González, indicó que estas unidades de negocio son una fuerza trabajadora que representa el 21% del PBI del país y, por ello, son clave para la economía del país. 
 
En ese sentido anunció que, con el objetivo de fomentar la competitividad y productividad empresarial de las mype, cooperativas, asociaciones y otras formas de organización empresarial, el PRODUCE presentó su intervención “PERÚ PRODUCE: Las mypes dinamizan nuestra economía”, que cuenta con cuatro líneas prioritarias: Mujer Produce, Mype Digital, Mype Sostenible y Mype Global.
 
“Cada una de estas cuatro líneas trabajará aspectos clave para el desarrollo y el empoderamiento, no solo a nivel nacional; sino, sobre todo, a nivel internacional.  Ese es uno de nuestros objetivos, que cada una de las mype tenga la posibilidad de que sus productos sean altamente exportables y así también gane el Perú”, aseveró el ministro González durante la ceremonia realizada en Barranco.
 
La línea Mujer Produce buscará potenciar las habilidades empresariales y productivas de Unidades de Negocio gestionadas o conformadas por mujeres., mediante asesorías y capacitaciones. Este año se tiene proyectado atender a más de 15 mil mujeres empresarias con estos servicios. 
 
Mype Digital será una puerta de entrada a la transformación digital, impulsando la adopción de tecnologías en sus procesos y gestión; con el objetivo de cerrar las brechas digitales del tejido empresarial peruano. Para esta labor se cuenta con el programa ProInnovate, que financia el acceso a la digitalización.
 
Desde PRODUCE se valora la importancia del desarrollo productivo de la mano con el cuidado del medio ambiente, por esta razón, Mype Sostenible brindará servicios transversales a 4500 mypes a nivel nacional para impulsarlas hacia modelos de negocio sostenibles y con una oferta exportable, integrando la innovación y tecnología, a fin de lograr productos con estándares amigables con el medio ambiente.
 
Por último, la línea Mype Global, brindará a las mypes las herramientas y conocimientos que necesitan para desarrollar su oferta exportable y mejorar su competitividad e innovación a través de 16 000 servicios de asistencia técnica y capacitación, logrando expandir sus operaciones más allá de las fronteras nacionales y aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento.
 
Se debe indicar que en el país el 99.2% de empresas formales son mype; alcanzando un total de 2 289 778 unidades de negocio.
 
Concursos dirigidos para las microempresas 
El ministro González también anunció el lanzamiento de 9 convocatorias de concursos dirigidos a las microempresas de los sectores producción (bienes y servicios), con las que se comprometerán más de S/. 37.5 millones, de un total de S/. 143.3 millones programados para el 2024.
 
“Queremos promover la innovación, la digitalización y la calidad en las empresas para mejorar su productividad y mantener estándares de sostenibilidad ambiental”, finalizó.