Ejecutivo aprobó política nacional para la calidad al 2030 a fin de impulsar la competitividad en las empresas del país

Nota de prensa
• La Política Nacional para la Calidad al 2030 - PNC busca incrementar el uso de estándares de calidad en la producción, comercialización y consumo de bienes y servicios.
Produce
Produce
Produce
Produce
Produce

15 de mayo de 2024 - 10:00 a. m.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) ha dado un paso significativo hacia la mejora de la competitividad y calidad en las industrias del país con la aprobación de la Política Nacional para la Calidad al 2030 (PNC). 

A través del Decreto Supremo N.º 006-2024-Produce, publicado en el diario oficial El Peruano, se establece esta política que tiene como objetivo primordial promover el uso de estándares de calidad en la producción, comercialización y consumo de bienes y servicios, con el fin de fortalecer el Sistema Nacional para la Calidad, cuyo ente rector es el Instituto Nacional de Calidad (Inacal).

La PNC se estructura en torno a tres objetivos prioritarios:
 
·         Mejora de la calidad de productos y servicios: Se busca elevar los estándares de calidad en los productos y servicios ofrecidos tanto por entidades del sector público como por empresas privadas, garantizando así un mayor nivel de satisfacción para los consumidores.
 
·         Ampliación de la oferta de servicios de la Infraestructura de la Calidad - IC: Se pretende fortalecer la IC en entidades públicas y privadas a nivel nacional, facilitando así el acceso a servicios relacionados con el uso de normas técnicas, la evaluación de la conformidad y la metrología.
 
·         Fomento de una cultura de calidad: Se aspira a promover entre los consumidores una mayor conciencia y aprecio por la calidad, incentivando así la demanda de productos y servicios que cumplan con altos estándares.

La elaboración de esta política ha contado con la participación activa de representantes de diversas entidades públicas, incluyendo ministerios y organismos reguladores, que tienen un rol fundamental en la implementación de la PNC.

El ministro de la Producción, Sergio González, resaltó la importancia de esta iniciativa, señalando que "la implementación de la Política Nacional para la Calidad al 2030 contribuirá significativamente al incremento de la competitividad y productividad del país, tanto en la prestación de servicios públicos como en la producción de bienes de mejor calidad, basados en normas técnicas, evaluación de la conformidad y servicios metrológicos". 

Además, destacó que la descentralización de esta política garantiza que sus beneficios se reflejen en todo el territorio nacional.

Se espera que la implementación de la Política Nacional para la Calidad tenga un impacto positivo tanto en las empresas como en los consumidores, promoviendo un desarrollo sostenible y seguro para todos los peruanos.