Produce efectúa constante monitoreo científico y supervisión de actividades extractivas para preservar recurso anchoveta
Nota de prensa30 de noviembre de 2023 - 11:34 a. m.
- Medidas son adoptadas en base al seguimiento y monitoreo permanente, así como por recomendación científica del IMARPE.
Con el objetivo de contribuir con la preservación de la anchoveta, el Ministerio de la Producción - PRODUCE, a través del Instituto del Mar del Perú - IMARPE, efectúa continuo monitoreo y seguimiento de los principales indicadores biológicos, poblacionales y pesqueros de dicho recurso, con el fin de adoptar las medidas preventivas de conservación correspondiente.
Asimismo, a través de la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción, se viene realizando el monitoreo permanente de las actividades extractivas, utilizando para ello herramientas tecnológicas como el Sistema de Seguimiento Satelital (SISESAT), la Bitácora Electrónica y el Sistema de Trazabilidad de Pesca y Acuicultura (SITRAPESCA).
Del mismo modo, en el marco del Programa de Vigilancia y Control de las Actividades Pesqueras y Acuícolas en el Ámbito Nacional - PVCAPAAN se desarrollan acciones de fiscalización en los puntos de recepción de las plantas de procesamiento, donde se verifican los volúmenes descargados por cada una de las embarcaciones; además se realizan los muestreos biométricos del recurso anchoveta, a fin de contrastar los porcentajes de juveniles declarados, a través de la Bitácora Electrónica.
Como resultado de las acciones de seguimiento monitoreo y control, y a fin de garantizar la sostenibilidad del recurso anchoveta, principalmente de la fracción juvenil, durante la segunda temporada de pesca de anchoveta 2023 zona Norte-Centro, PRODUCE dispuso la suspensión de 85 zonas de pesca, de las cuales, a la fecha se encuentran vigentes nueve zonas ubicadas frente a Trujillo, Chimbote y desde Chancay hasta Chincha.
Esta medida responde a la necesidad de proteger a la fracción juvenil, con la finalidad de mantener la sostenibilidad del recurso.
Descarga del recurso
Al 29 de noviembre, la descarga del recurso anchoveta en la zona Norte-Centro alcanzó las 961 685 toneladas equivalente al 57.18 % de la cuota asignada para la segunda temporada de pesca 2023.
Asimismo, se cuentan con inspectores que realizan labores de supervisión de forma permanente para evaluar el desenvolvimiento de la temporada. A través de dicho seguimiento se puede conocer las zonas con mayor incidencia de capturas de juveniles.
Por último, es preciso indicar que el cumplimiento de estas regulaciones, contribuyen a promover la reactivación de la pesca industrial de anchoveta, bajo criterios técnicos y científicos que respetan la sostenibilidad y protección de la especie, y fortalecen la actividad económica y la generación de empleo.