Ministra de la Producción sustentó presupuesto de apertura 2024 en beneficio de las MYPE y pescadores

Nota de prensa
ministra de la producción, ana maría choquehuanca

23 de noviembre de 2023 - 8:05 p. m.

  • Mencionó que al 2024 su sector beneficiará a MYPE a través de compras públicas, asistencia técnica y digitalización
  • Asimismo, se fomentará el mejoramiento de las actividades pesqueras a través de créditos orientados a segmentos más vulnerables.
La ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca, sustentó hoy el presupuesto para el año fiscal 2024 del sector producción que, en el marco de la reactivación económica, prevé impulsar acciones que beneficien a las micro y pequeñas empresas, así como a los pescadores artesanales y acuicultores.
Durante la presentación del Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024 ante el pleno del Congreso de la República, Choquehuanca mencionó que, a través del Programa Nacional A Comer Pescado, se seguirá promoviendo el consumo de este alimento teniendo como meta al 2024 beneficiar a 2 millones 40 mil familias, principalmente aquellas que viven en zonas de pobreza y pobreza extrema.
“El Programa Nacional A comer Pescado fomenta el consumo de pescado y mariscos en todas sus presentaciones a precios económicos, con la finalidad de contribuir a una alimentación saludable de productos ricos en hierro y omega-3 para combatir la anemia y desnutrición crónica infantil, focalizadas principalmente en zonas de pobreza y pobreza extrema”, mencionó la ministra.
Mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), el sector buscará otorgar créditos para fomentar el desarrollo y mejoramiento de las actividades de pesca artesanal y acuicultura por un monto de S/ 15.4 millones que serán orientados a segmentos más vulnerables.
Asimismo, el próximo año, Produce busca brindar 10 293 asesorías técnicas a pescadores artesanales en el proceso de formalización, organización, asociatividad, conformación de unidades económicas para la comercialización de productos pesqueros.
En tanto, se plantea beneficiar a 8714 agentes de pesca artesanal para que puedan acceder a servicios de financiamiento y fortalecimiento de capacidades, y 960 acuicultores accederían a servicios de formalización.
Trabajo con las MYPE
En beneficio de las micro y pequeñas empresas (MYPE), el próximo año se prevé, a través de Compras a MYPErú, beneficiar a 1054 micro y pequeñas empresas, incluidas 514 MYPE beneficiadas en el marco de la Ley 31912 y transferencia de recursos del Reniec.
Para el año 2024, Produce viene manejando propuestas de digitalización de los servicios de formalización y asesoría empresarial que brinda el Programa Nacional Tu Empresa con la finalidad de ampliar de manera significativa la cobertura de los mismos.
En materia de asistencia técnica, el Instituto Tecnológico de la Producción que brindaría servicios de capacitación y asistencia técnica para promover la competitividad a las MYPE mediante 87 mil 854 servicios. Y, a partir de la publicación de la Ley 31524, permitirá a los gobiernos regionales y locales, en el marco de sus competencias la creación de Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) públicos.