Día Mundial de la Pesca: Perú genera 400 mil empleos en el sector pesquero
Nota de prensaEl Perú captura el 7.1% de la pesca mundial, ocupando el tercer lugar como productor mundial.
21 de noviembre de 2023 - 4:57 p. m.
En el Día Mundial de la Pesca, el Ministerio de la Producción (Produce) informó que, a través de este sector, el Perú genera más de 400 mil empleos de los cuales más de 90 mil son puestos directos y 300 mil indirectos en toda la cadena productiva.
Produce detalló que la pesca representa el 2.3 % de la Población Económicamente Activa (PEA), por ello es sumamente importante proteger nuestros recursos hidrobiológicos para contribuir al crecimiento económico de la población y garantizar la seguridad alimentaria.
Tercer lugar en el mundo
El Perú captura, en promedio, más de 5.5 millones de toneladas de recursos hidrobiológicos al año, lo que representa el 7.1 % de la pesca mundial, esta situación nos coloca como la tercera potencia pesquera, según cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
De acuerdo con la data señalada, el país está entre los siete productores principales de la pesca de captura que en total representaron casi el 49 % del total de la producción mundial.
Exportaciones
El ministerio informó que las exportaciones peruanas de productos pesqueros ascendieron a 1820 mil toneladas métricas brutas el último año, generando divisas internas por más de 4 mil millones de dólares.
Las cifras señaladas, contribuyeron con alrededor del 7% de las exportaciones totales; ubicando al país, como el tercer sector productivo exportador de la economía peruana, solamente detrás del sector de Minería e Hidrocarburos.
Sostenibilidad
Con el objetivo de promover una pesca sostenible, el Ministerio de la Producción, a través de los estudios científicos realizados por el Instituto del Mar del Perú (Imarpe), gestiona el cuidado y protección de los productos hidrobiológicos destinados para consumo humano directo e indirecto.
Asimismo, desde enero a la fecha, a través de la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción en Pesca y Acuicultura, se realizó más de 3100 operativos conjuntos y más de 117.700 inspecciones, decomisando más de 3400 toneladas de recursos hidrobiológicos que se encontraban en tallas juveniles y en estado de abandono.
Lima, 21 de noviembre de 2023