Produce propone la creación de un pacto por la productividad y la formalización empresarial
Nota de prensaTitular del sector, Ana María Choquehuanca, hizo un llamado a los representantes del sector privado y la academia a sumarse a las propuestas de reactivación económicas.
21 de noviembre de 2023 - 3:37 p. m.
Buscando generar soluciones que permitan impulsar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (PYME) del país, la ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca, expuso a los representantes del sector privado y la academia la propuesta de crear un pacto por la productividad y la formalización empresarial.
En ese sentido, Choquehuanca detalló que este trabajo, encabezado por Produce, sería multisectorial y unificaría los esfuerzos de sectores como Trabajo, Educación y Economía, junto al sector privado, la academia y la cooperación internacional.
“Este pacto nos permitirá conectar objetivos para mejorar la productividad empresarial, evitando la duplicidad de esfuerzos y al mismo tiempo fomentar la oportunidad de los negocios. Podemos y debemos simplificar nuestro sistema tributario, reducir la carga burocrática y promover una cultura de cumplimiento normativo para lograr una transformación productiva”, enfatizó la ministra como parte de su intervención en la Mesa redonda “Competitividad y formalización de PYMES”.
Mesa redonda “Competitividad y formalización de PYMES
En la actividad, organizada por Atlantic Council, participaron más de 15 líderes que se reunieron en la Universidad del Pacífico para reflexionar y debatir sobre elementos importantes para el desarrollo económico y social de nuestra nación, revalorando la importancia de las micro y pequeñas empresas en las economías y su rol como plataformas para la generación de ingresos y reducción de la pobreza.
Lima, 21 de noviembre de 2023